Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 00:19:49 horas

El alcalde de Telde junto a miembros de Turcón/TA. El alcalde de Telde junto a miembros de Turcón/TA.

El alcalde de Telde arropa la concentración de los ecologistas para exigir la rehabilitación de Los Picachos

El acto convocado por Turcón aglutinó a un reducido número de personas junto al muro de la finca que alberga en su interior los restos del ingenio azucarero del siglo XVI

direojed Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Miembros del Colectivo Ecologista Turcón exigieron una vez más la rehabilitación de los restos del ingenio azucarero del siglo XVI, con una concentración junto al lugar donde se erige la histórica estructura en el sector de Los Picachos.

 

La concentración que convoca cada año por estas fechas el grupo ecologista aglutinó sobre las 19.00 horas a un reducido grupo de personas, entre las que se encontraban el alcalde de la ciudad, Héctor Suárez, y el que fuera candidato de Ciudadanos en las pasadas elecciones locales, el arquitecto Iván Sánchez. También estaba el edil Álvaro Monzón, que es un componente histórico de Turcón.

 

La protesta duró apenas unos minutos y Turcón desplegó previamente carteles reivindicativos en el muro de la finca que alberga las ruinas de la construcción de la primera actividad industrial que hubo en las Islas, la molienda de la caña de azúcar.

 

“Desde el Ayuntamiento de Telde se trabaja de manera intensa para mediar con los propietarios del terreno en el que se ubican los vestigios y las entidades supramunicipales. De conseguir la protección que se solicita desde hace 27 años, para la ciudad supondría un paso muy significativo porque se haría justicia con la historia del municipio”, aseguró el alcalde.  

 

Por su parte Álvaro Monzón indicó que “no solo debería estar protegidos los restos etnográficos que se ven a simple vista, sino que, según los expertos, en esta zona podrían quedar muchos restos arqueológicos en otras parcelas y aún no se han descubierto. Por eso es necesario lograr su protección que, además, contribuirá al patrimonio histórico de la ciudad y de la isla”. 

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.