Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 21:15:03 horas

Secuencia del filme Una cuestión de género / TA Secuencia del filme Una cuestión de género / TA

La Casa-Museo León y Castillo de Telde inaugura el ciclo 'Mujeres que cambiaron la Historia'

Este jueves con 'Una cuestión de género', un filme basado en la jueza estadounidense Ruth Bader Ginsburg

dojeda Miércoles, 17 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Casa-Museo León y Castillo de Telde continúa con sus ciclos de cine. En esta ocasión con la inauguración, este jueves día 18 de febrero (19.00 horas), de Mujeres que cambiaron la Historia, en el que se exhibirá la película producida en 2018 Una cuestión de género, de Mimi Leder, basada en la vida de la jurista y jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos, Ruth Bader Ginsburg, fallecida el pasado año.

 

La proyección de esta película que rinde un homenaje a su labor con un caso de 1970 que sentó precedentes, está enmarcada en el ciclo de cine organizado por el centro museístico dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Asociación de Cine Vértigo desde septiembre de 2019 para visibilizar a las mujeres y que arrancó con la temática Mujeres en guerra. Diplomacia, conflicto y género.

 

Ahora, bajo el nombre Mujeres que cambiaron la Historia, el ciclo que dirige Ana Méndez, ofrece siete cintas cinematográficas en las que se pone de relieve a mujeres que han hecho aportes extraordinarios a la sociedad, algunos de ellos muy conocidos y otros menos, pero todos precursores, como es el caso de la jueza, pero también de Eva Perón, Margaret Thatcher, Rigoberta Menchú, María Antonieta, Catalina la Grande e Isabel I de Inglaterra.

 

Muchos de los valores actuales, presentes en el inconsciente colectivo, están mediatizados por una educación basada en la cultura patriarcal donde el hombre se muestra superior a la mujer. En la interpretación de la historia estos valores se han proyectado sobre el pasado configurando estereotipos de conducta con poco rigor histórico. Y lo cierto es que las mujeres han tenido un papel activo en todas las épocas y solo el olvido intencionado las ha excluido de los libros de historia.

 

La historia ha tenido, desde siempre, protagonistas femeninas pero su obra ha sido difícilmente reconocida y mal valorada, pese a que en cada época han contribuido notablemente desde el anonimato y en lo cotidiano a la construcción de su sociedad.

 

Una mujer que abrió el camino de la igualdad

Y este es el caso de la jueza Ruth Bader Ginsburg, que fue la segunda mujer en la historia, tras Sandra Day O'Connor, que sirvió en este alto órgano judicial y que, junto a su marido, el abogado Martin Ginsburg, cambió el curso de la historia con un singular caso sobre discriminación de género que abrió el camino para la igualdad en los tribunales. La trayectoria de esta jueza, nombrada para el alto tribunal en 1993 por el presidente Bill Clinton, es la que relata la directora de cine Mimi Leder en Una cuestión de género.

 

El reparto de esta película está conformado por Felicity Jones, Armie Hammer, Kathy Bates, Sam Waterston, Justin Theroux y Jack Reynor, entre otros. Se trata de una película basada en hechos reales sobre la biografía de esta jueza, que comenzó su carrera en los años 50 del pasado siglo.

 

Películas hasta el mes de noviembre

18 de febrero

Una cuestión de género, de Mimi Leder (2018); sobre la jueza del Tribunal Supremo de Estados Unidos Ruth Bader Ginsburg.

 

11 de marzo,

Eva Perón, de Juan Carlos Desanzo (1996); sobre Eva Perón, política y exprimera dama de Argentina.

 

22 de abril

La hija del Puma, de Åsa Faringer y Ulf Hultberg (1994); sobre la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú.

 

20 de mayo

María Antonieta, de Sofía Coppola (2006); sobre María Antonieta, reina de Francia.

 

17 de junio

Catalina la Grande, de Marvin J. Chomsky y John Goldsmith (1995); sobre la emperatriz de Rusia Catalina la Grande.

 

16 de septiembre

Elizabeth, de Shekhar Kapur (1998); sobre la reina Isabel I de de Inglaterra.

 

18 de noviembre

La dama de hierro, de Phyllida Lloyd (2011); sobre la política británica Margaret Hilda Thatcher.

 

La entrada para acudir a esta actividad es gratuita, con aforo limitado, y es necesario inscripción previa antes de acceder a la sala de la Casa-Museo León y Castillo de Telde. Todas las proyecciones son a las 19.00 horas.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.