Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

El coste del curso es de 100 euros (Foto TA) El coste del curso es de 100 euros (Foto TA)

La Universidad Popular de Telde incorpora a su oferta el curso 'Canarias en el siglo XXI'

Se imparte de manera semipresencial, combinando las clases y ejercicios online con encuentros

dojeda Jueves, 12 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Asociación Canaria de Universidades Populares (ACUP) incorpora a su oferta educativa el módulo de enseñanza semipresencial Canarias en el siglo XXI, un curso que consta de cuatro asignaturas y que estará impartido por docentes de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

 

Canarias en el siglo XXI nace con una doble finalidad, explican desde la ACUP. Por un lado, "responder a las características, intereses y necesidades de las personas adultas en el momento presente y en el futuro, coincidiendo así con los principios fundacionales de las Universidades Populares en su origen". Y por otro, "situar la formación en el marco de la identidad y la cultura canaria como contexto para el desarrollo personal y comunitario y como espacio abierto y acogedor".

 

La metodología de este curso es semipresencial. Se combina el trabajo a través del campus virtual (el profesor explica y el alumnado realiza determinadas actividades y prácticas) con los encuentros presenciales (dedicados a la participación y el debate en pequeños grupos; un alumno que voluntariamente se ofrezca a coordinar la participación y el debate se formará en dinámicas de grupo en un curso sobre Psicología de los Grupos, sin coste alguno, recibiendo, además, el certificado correspondiente por su participación).

 

Para matricularse y seguir las enseñanzas de Canarias en el siglo XXI no se exige ningún requisito académico o laboral. La única condición para participar en la oferta online es que los estudiantes sean mayores de 18 años, se sientan responsables de su propio aprendizaje y posean la capacidad para el estudio, el trabajo autónomo y la participación en grupo.

 

El curso arranca el 24 de noviembre del presente año y se extenderá hasta el 21 de junio de 2021. Consta de cuatro asignaturas: El clima y los recursos ambientales de Canarias ante las amenazas del cambio climático; El patrimonio cultural de Canarias: interés y actualidad de la tradición oral y de la música; Canarias, excelente espacio para la actividad física y la vida saludable; y Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación: las redes sociales y la brecha digital en Canarias.

 

Al término del mismo, los alumnos recibirán un certificado "como prueba de los conocimientos, competencias y aprendizajes adquiridos, fruto del esfuerzo, interés y trabajo realizado en la formación". Se trata de un certificado verificado y registrado, que cuenta con el reconocimiento de la propia Universidad, señalan desde la ACUP.

 

El período de inscripción está abierto hasta el 19 de noviembre y el importe de la matrícula del curso completo (que incluye las 4 asignaturas) es de 100 euros, que se pueden abonar en cuotas mensuales de 20 euros.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.