TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Casa-Museo León y Castillo de Telde será escenario del 11 al 13 de noviembre de la vigésima edición del Historia Política Contemporánea que organiza el catedrático de la ULPGC José Miguel Pérez García. Este año, versará sobre la sociedad y las epidemias.
La entrada gratuita, si bien se precisa inscripción previa ya que el aforo es limitado y se establecen una serie de medidas de prevención de cara al covid-19.
El objetivo del presente curso, que organiza la Consejería de Cultural del Cabildo de Gran Canaria bajo la dirección del profesor José Miguel Pérez García, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se centra en las implicaciones que a distintos niveles tienen las epidemias en las sociedades. Desde el abordaje multidisciplinar, se plantearán las consecuencias de diferente índole (demográfica, económica, política, sanitaria, etc… ) que han tenido las fases epidémicas en distintos momentos de la Historia. El análisis de aquéllas puede contribuir a pautas para la comprensión de lo que acontece en el tiempo actual.
Programa del curso
Miércoles 11 de noviembre
18.00 horas: La movilidad en tiempos de pandemia: la alteración de los patrones de la globalización. Josefina Domínguez Múgica, catedrática de Geografía Humana de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Jueves 12 de noviembre
18.00 horas: La crisis de mortalidad en la Historia Moderna de Canarias. Antonio Macías Hernández. Catedrático de Historia Económica de la Universidad de La Laguna.
Viernes 13 de noviembre
18.00 horas: Epidemias y ocultación: algunas reflexiones sobre Canarias en el siglo XIX. María José Betancor Gómez. Profesora titular de Histioria de la Medicina de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
19.00 horas: COVID-19. Entre la salud y la economía. Beatriz González López Valcárcel. Catedrática de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Normas de prevención ante la pandemia:
-Identificarse en la recepción. Las autoridades sanitarias requieren un registro de las personas asistentes a cada acto.
-Lavarse las manos con gel hidroalcohólico a la entrada.
-Uso obligatorio de mascarilla.
-Mantener en todo momento la distancia de seguridad.
-No se puede estar de pie dentro del espacio. Se acomodará y abandonará el salón de actos siguiendo las instrucciones del personal del museo.
-Los asientos no están numerados, por lo que se escogeran por orden de llegada y siempre hacer uso del mismo asiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130