TELDEACTUALIDAD
Telde.- La décima edición de las Jornadas de la Cultura del Agua que desde el pasado miércoles se vienen celebrando en la Casa-Museo León y Castillo de Telde concluye este viernes con las intervenciones del ingeniero José Luis Peraza Cano, de la consejera grancanaria de Cultura, Guacimara Medina; y de la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, María Antonia Perera.
Con la mirada puesta en el futuro, el ingeniero técnico industrial José Luis Peraza Cano ofrecerá a partir de las 18.00 horas una conferencia titulada Las aguas residuales, origen de riqueza y vida y en la que hará hincapié en los retos que tiene el Archipiélago para reutilizar el agua depurada.
Para Peraza Cano, es "incomprensible" que el recurso obtenido por desalación y con un alto coste energético acabe siendo vertido nuevamente al mar. Solo el 28 % del agua depurada se reutiliza en las Islas, asegura, e insiste en la necesidad de una gestión sostenible del agua que favorezca el medioambiente.
Y como colofón, a las 19.00 horas, la titular de la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, Guacimara Medina, y la directora general de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, María Antonia Perera, presentarán el libro La Cultura del Agua en Canarias a través de la Historia, editado por ambas administraciones. Una publicación que reúne las ponencias de los 52 participantes desde la primera edición de estos encuentros temáticos que se llevan a cabo en Telde desde el año 2011, bajo la organización de la Casa-Museo y la Asociación Cultural El Bloque y que en esta ocasión cuentan con la colaboración de la empresa Aguas de Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130