Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 08:15:46 horas

Ignacio Clemente (i) y Héctor Suárez (d) (Foto TA) Ignacio Clemente (i) y Héctor Suárez (d) (Foto TA)

El pianista teldense Ignacio Clemente, de gira por EEUU

Impartirá conferencias, conciertos y clases magistrales en las universidades de Chicago y Pensilvania

dojeda Lunes, 20 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El pianista teldense Ignacio Clemente Estupiñán viajará próximamente a Estados Unidos en una gira en la que ofrecerá conciertos e impartirá conferencias y clases magistrales en las universidades de Chicago Eastern Illinois University y Pensilvania University of Pennsylvania. Todas estas actividades versarán sobre el papel de las mujeres compositoras en la música a nivel internacional y la música creada o inspirada en Canarias.

 

Clemente Estupiñán, profesor de piano en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, visitaba este lunes el Ayuntamiento de Telde, donde el alcalde Héctor Suárez (Coalición Canaria) le brindó una recepción oficial. "Estamos muy orgullosos de que un pianista teldense de la talla de Ignacio Clemente lleve el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo y venda las bondades de nuestra tierra, desde el clima hasta la cultura, la gastronomía o el patrimonio histórico", señaló el regidor. 

 

Por su parte, el pianista obsequió al alcalde con su libro Rosa García Ascot. Obras para piano y con un CD en el que recoge piezas musicales en tributo a la misma autora.

 

Currículum de Ignacio Clemente

Hijo de la pianista María de los Ángeles Estupiñán, comienza sus estudios de piano a muy temprana edad. Posteriormente se forma en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, donde se gradúa con Matrícula de Honor y obtiene además el Premio Extraordinario de Fin de Carrera. Continúa sus estudios durante cuatro años en el Conservatorio de Ámsterdam, con el profesor y concertista David Kuyken y con el pianista holandés Jan Wijn. Además, recibió de manos de Sus Majestades los Reyes de España una beca de la Fundación La Caixa para realizar un máster de interpretación pianística en el New England Conservatory de Boston, bajo la dirección de la profesora Patricia Zander, y obteniendo Matrícula de Honor (Honore Académicos).

 

Recibió masterclasses de Galina Egyazarova (Escuela Reina Sofia), Julián Martín (Julliard Conservatory), Salomon Mikowsky (Manhattan School of Music), Neal Peres da Costa (Synedy Conservatory), Rogger Tapping (Tacàks Quartet), Alexander Kerr (Primer Violín de la Real Orquesta Concertgebouw), Badura Skoda, Claude Helffer, Ferenc Rados, Hakon Austbo, Dmitri Fertchmann o Laurence Lesser, entre muchos otros. Asimismo, estudió clave y fortepiano con John Gibbons en Boston, y Stanley Hoogland y Bart Van Oort en Ámsterdam.

Ignacio Clemente obtuvo diferentes premios y galardones, como el Primer Premio en el Concurso Ciudad de Arucas, Primer Premio y Premio Conde de la Vega Grande en el Concurso Pedro Espinosa, Primer Premio Pedro Espinosa en el Premio Extraordinario dedicado al pianista Javier Alfonso, Premio de Música de Cámara ‘Outreach Performances’, New England Conservatory y el Premio Juan Blanco a la interpretación de Mozart.

 

Ha actuado como solista con Marblehead Symphony Orchestra de Boston, Orquesta Mateo Guerra de Gran Canaria o la Joven Orquesta de Gran Canaria, así como en diferentes ciudades españolas y en varios países (Holanda, Bélgica, Portugal, Austria, Alemania, Francia, Estados Unidos y Brasil).

 

Su mentor, Bruce Stevens, Presidente y CEO de Steinway & Sons, en Nueva York, le define como un músico excepcional. "Su habilidad técnica es perfecta, pero más importante, su interpretación artística es extraordinaria. Pienso que su presencia es excepcional. Cuando está en el escenario, desprende confianza y está claramente dominando todos las facetas de la interpretación", afirmó Stevens.

 

En la actualidad, imparte clases en el Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, además de escribir libros y editar discos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.