Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 28 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 28 de Octubre de 2025 a las 23:15:47 horas

La obra se presenta el próximo 7 de febrero en la capital grancanaria (Foto TA) La obra se presenta el próximo 7 de febrero en la capital grancanaria (Foto TA)

El teldense Juan José Monzón estrena novela sobre la memoria histórica: 'El reloj de Elwinga'

La obra, que versa sobre los acontecimientos sucedidos en Europa entre 1931 y 1945, también aborda la Sima de Jinámar y los desaparecidos de Agaete

dojeda Domingo, 12 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El teldense Juan José Monzón Gil estrena junto a Sandra Franco Álvarez la novela El reloj de Elwinga, una obra ilustrada por Elena Ferrándiz y que aborda la memoria histórica y más en concreto los acontecimientos que sucedieron en Europa y en Canrias en el período entre 1931 y 1945, incluido los represalias en la Sima de Jinámar y los desaparecidos en Agaete.


El reloj de Elwinga sale a luz bajo el sello editorial Alargalavida, de Bilenio Publicaciones, como producto del trabajo de investigación llevado a cabo por sus autores desde hace más de dos años. La obra pretende acercar a los lectores a los trágicos hechos acaecidos en Europa durante un período gobernado por los fascismos. 

 

La novela se organiza formalmente en torno a 49 capítulos cortos, en forma de relato autobiográfico, que siguen una estructura lineal. Sus protagonistas, Moshé (un niño judío polaco), Sophie (una niña alemana aria) y, Josefina (una niña de Agaete), ejercen de narradores de su propia vida, presentando los acontecimientos que les van sucediendo: de lo que han vivido, lo que han visto y lo que han padecido. 

 

Esta obra defiende valores sociales como: la libertad, la justicia, la tolerancia y el respeto por los Derechos Humanos. Muestra un período de la humanidad donde el odio, la sinrazón y la violencia marcan la existencia de millones de personas en toda Europa. 

 

El libro tiene previsto presentarse al público el próximo 7 de febrero, a las 18.30 horas, en la Facultad de Ciencias de la Educación de la ULPGC, sita en la C/ Santa Juana de Arco número 1, en Las Palmas de Gran Canaria. 

 

Una novela para todos los públicos que no dejará a nadie indiferente y que pretende fomentar el desarrollo del pensamiento crítico entre los jóvenes: El reloj de Elwinga viene a decir a las nuevas generaciones que no se tiene libertad para siempre, sino que hay que mimarla y defenderla todos los días.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.