Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

Momento de la actuación del Coro Amati (Foto TA) Momento de la actuación del Coro Amati (Foto TA)

Amati armoniza con la Navidad

El coro del Círculo Cultural ofreció el pasado sábado un concierto en la iglesia parroquial de San Gregorio

direojed Martes, 17 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Coro Amati del Círculo Cultural de Telde ofreció este pasado sábado un concierto de Navidad en la iglesia parroquial de San Gregorio Taumaturgo de Los Llanos.

 

La agrupación vocal que dirige Narmis Hernández Perera interpretó 12 composiciones propias de la época navideña.

 

Crónica del concierto

Por Jesús Ruiz Mesa

El sábado 14 de diciembre se presentó el Concierto de Navidad con la actuación de la Coral Amati, formación músico vocal del Círculo Cultural de Telde, ofrecido en la iglesia de San Gregorio Taumaturgo de Los Llanos de Telde, en un escogido y amplio repertorio que como cada año por estas fechas esta agrupación coral dedica al público teldense y visitante donde, a las puertas de la propia iglesia tienen la oportunidad de visitar el Belén de la parroquia a la entrada del templo y, en la Plaza de San Gregorio, el magnífico Belén tradicional canario del belenista Pepe Sánchez, maestro en este arte con varios premios y reconocimientos por esta dedicación a lo largo de toda su vida.

 

Celebrada la ceremonia litúrgica de la tarde el grupo coral ante el presbiterio y bajo la cúpula de la nave central del templo neoclásico de San Gregorio, en el corazón del núcleo urbano, histórico y patrimonial de la zona alta de la ciudad, la coral Amati, inicia su actuación, con la presentación, bienvenida y agradecimiento al público asistente a cargo de Máximo Riol Cimas, presidente del Círculo Cultural de Telde. El carácter musical y lírico de las 17 composiciones, con adaptaciones y arreglos para coros de diversa temática, tradicionales, navideños y populares de regiones de varios países, espirituales negros, oratorios, para las cuatro cuerdas que componen AMATI, sopranos, contraltos, tenores y bajos.

 

La Coral Amati del Círculo Cultural de Telde agrupación músico vocal creada en mayo de 2011 por miembros del Círculo siguiendo la idea del vocal de la junta directiva del Círculo, José Sebastián Ramírez Monzón, con la dirección de la profesora Narmis Hernández Perera, ha presentado en numerosas ocasiones su repertorio entre los programas culturales del Círculo, participación en encuentros de corales, actuaciones de Navidad, Semana Santa, de Primavera-Verano, Festivales Corales, visitas a otras parroquias y municipios, con la excelente colaboración en diferentes actuaciones del Párroco de San Juan Bautista, don José María Cabrera, y en esta Navidad, como ya lo hiciera en otras ocasiones, en la iglesia de San Gregorio Taumaturgo de Los Llanos de Telde, con la magnífica disposición del párroco, don Luis Marrero Sosa y personal adscrito a dicha parroquia. El pasado mes de noviembre el Coro Amati, intervino en la IV Semana Canaria de Música Coral, con una soberbia actuación en el Aula Magna Julio Caubín Hernández, de la Fundación Mapfre Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, programa anual musico vocal compartido con otras agrupaciones corales.

 

La histórica y emblemática iglesia neoclásica de San Gregorio Taumaturgo, en el casco urbano de la tan celebrada zona de paso y cruce de caminos hacia los barrios que conforman Los Llanos de Telde, obra del arquitecto sacerdote don Diego Nicolás Eduardo, autor de parte de la Catedral de Santa Ana y de la Parroquial de Santiago Apóstol de Gáldar. Altar Mayor con las imágenes de la Virgen del Carmen, San Gregorio, talla de Luján Pérez y San José. Culminando el Altar en el centro un gran Crucifijo. En la nave lateral derecha se alza una talla en el altar del Corazón de Jesús. Imágenes de Santa Lucía, Santa Rita, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, con la imagen al pie de San Alfonso María de Ligorio, obra pictórica del artista teldense José Arencibia Gil, con una inscripción que dice: Este altar dedicado a Ntra. Sra. del Perpetuo Socorro y S. Alfonso Ma. de Ligorio la restauró la familia Sintes Calatrava 4.III.1960. Centra esta nave la Exposición del Santísimo. En la nave lateral izquierda una talla de la Inmaculada Concepción y Nuestra Señora del Buen Suceso. Centra esta nave un Retablo del Calvario. Cristo Crucificado. Nuestra Señora de los Dolores, talla de candelero de Silvestre Bello. San Juan Evangelista y Pila Bautismal.

 

Iglesia actual que tuvo su origen en una pequeña ermita donde los Palenzuela asisten a sus trabajadores, movidos por la salvación de sus almas, para que pudieran asistir más cerca y tener las plantaciones de caña de azúcar a menos distancia. Dos familias originales de la Península, Los Jaraquemada de Extremadura y la familia de los Palenzuela, burgaleses, trajeron la devoción a San Gregorio Taumaturgo, el milagroso, protector de los campos, de las lluvias, que en procesión por las calles anexas y como tradición siempre bendice las tierras, así como lanzar flores y granos de trigo al santo agradeciendo las lluvias caídas y las provechosas cosechas. Esta iglesia fue visitada por el Obispo Codina, que envía al Padre Antonio María Claret para que predique en esta parroquia y en la Diócesis. Ante el presbiterio una placa circular sobre el suelo lo recuerda: En esta parroquia de Los Llanos de San Gregorio misionó en mayo de 1848 San Antonio María Claret Laus Deo.

 

En este concierto de Navidad 2019, el templo se vio concurrido de público que llenaba las tres cuartas partes de la nave central, deleitándose con la bella selección de composiciones que, incluidas en el programa de mano, se distribuyó a la audiencia finalizada la función religiosa para seguimiento de los temas músico vocales a interpretar:

 

En la más fría noche (J. E. Spilman). Adeste Fideles (J. Reading). In questa notte splendida (C. Chieffo). Deck the hall (O. Welsh). Blanca Navidad (I. Berlin). We gather here together (Trad. Alemania). Sto mi e milo (Trad. Macedonia). Esta tierra (J. Busto). Cañaveral (C. Guastavino). Caballito de mar (D. Andreo). A la mar si no duermes (D. Andreo). La despedida (Trad. Escocia/ texto R. Burns) Honono (Trad. Sudáfrica). Hashivenu (Trad. Israel). Shosholoza (Trad. Sudáfrica). Soon I will be done (Negro Espiritual). Noche de Paz (F. Grüber). 17 composiciones que fueron culminadas con un bis, En la más fría noche, dedicado al público asistente en agradecimiento a los aplausos y excelente disposición a permanecer en el templo con más peticiones del buen hacer y sobresaliente actuación de todo el conjunto del Coro Amati.

 

directora de Amati, Narmis Hernández, cierra la actuación con unas palabras de agradecimiento por la cálida acogida de este concierto deseando a todo el público teldense en su nombre y en del Coro Amati que dirige desde el Círculo Cultural de Telde, unas Felices Navidades y Próspero Año Nuevo 2020, hasta una próxima actuación en nuestra ciudad de Telde. Enhorabuena al Coro Amati, dirección y al Círculo Cultural de Telde, por el perfecto desarrollo, interpretación y audición del repertorio seleccionado. Feliz Navidad y Año Nuevo 2020. Muchas gracias.

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.