Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 21:49:39 horas

Imagen de los trabajos de arreglo de la escultura (Foto TA) Imagen de los trabajos de arreglo de la escultura (Foto TA)

La escultura del Juego del Palo 'resucita' 21 meses después de sucumbir a un temporal

Parques y Jardines tiene previsto devolverla esta semana a la rotonda del Cruce de Melenara

dojeda Lunes, 09 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El monumento al Juego del Palo, la escultura que presidía la rotonda del Cruce de Melenara hasta que en febrero de 2018 resultó dañada en un temporal y tuvo que ser retirada por motivos de seguridad, volverá a su emplazamiento original. Veintiún meses después de este incidente, el Ayuntamiento de Telde ha comenzado su arreglo y tiene previsto devolverla a la glorieta a lo largo de esta semana.

 

El concejal de Parques y Jardines, Álvaro Monzón (Más por Telde)  ha precisado a este periódico digital que el conjunto escultórico, una obra del artista cubano afincado en Gran Canaria Javier Alexander Gazapo García, de unos 5 metros de altura y elaborada en fibra de vidrio, está siendo sometida a una rehabilitación. Concretamente los trabajos se centran en el fortalecimiento de la estructura interior, limpieza y saneado de las bases oxidadas y el arreglo de los brazos de los luchadores.

 

Además, paralelamente se está adecuando la rotonda y retirando el césped. Y es que se ha comprobado –ya lo había advertido el propio autor antes de su caída– que el riego estaba oxidando el esqueleto metálico que sostenía la escultura. "Los análisis de la estructura ahora en los talleres y los informes de Parques y Jardines nos enseñan que el agua probablemente debilitó las bases y estructuras metálicas. Eso nos enseña y motiva la remodelación completa de la rotonda, ahora sin césped", apunta el edil.

 

Olvidada en un almacén
La escultura del Juego del Palo llevaba desde entonces  almacenada en una nave municipal. "Ha pasado mucho tiempo en la soledad y oscuridad", asevera Monzón.

 

En todo este tiempo, partidos políticos y ciudadanos a título particular han demandado su restitución. Además, hace unas semanas tenía lugar en Telde un encuentro regional del juego del palo canario que precisamente tenía como uno de sus objetivos reivindicar la rehabilitación del monumento.

 

Todo un símbolo de un deporte vernáculo
Aunque popularmente se la conoce como la escultura del Juego del Palo, en realidad la figura representa al garrote. En este sentido, Álvaro Monzón subraya su "compromiso" con las tradiciones canarias y defiende el nombre de la Lucha del Garrote. "Como el deporte tradicional canario que proviene de la práctica de combate que utilizaban los pastores aborígenes de las Islas Canarias. Para esta lucha es necesario el uso del garrote, palo de madera que servía tanto para el combate como para los desplazamientos por el campo y el manejo del ganado. Muchos de los senderistas, caminantes, pastores, etc. siguen usando el garrote para sus desplazamientos. Además, hay un montón de frases canarias como ‘al acebuche no hay palo que le luche’. Todas unas tradiciones orales canarias que debemos preservar junto a la escultura de Gazapo García", explica.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.