Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 22:05:03 horas

Ignacio Morán, en una foto reciente publicada por el periódico digital Interbenavente. Ignacio Morán, en una foto reciente publicada por el periódico digital Interbenavente.

La nueva novela de Ignacio Morán rinde tributo a la mujer rural durante el régimen franquista

'Madera vieja' cuenta una historia de ficción que pudiera haber ocurrido, en la que queda patente el relegado papel de la mujer durante la dictadura

direojed Domingo, 08 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Ya se saba algo más de Madera Vieja, la tercera novela de Ignacio Morán, el que fuera profesor y director del CEIP Amelia Vega de Monzón (El Ejido) y presidente del Círculo Cultural de Telde.

 

La que es su tercera obra, que ha sido publicado por Áltera Ediciones, precedida por El Valle de Santa María, con la que recibió el premio internacional de la Villa del Libro de Urueña en 2013 y Madrid en 2014 y El vuelo de Ícaro publicado en 2017., es una novela que el autor dedica a las mujeres de España que “en un país arruinado y abandonado a su suerte, tuvieron el coraje de levantar los ojos y soñar un futuro en el que nadie creía.”.

 

Según publica el digital Interbenavente, “la obra transcurre en un triángulo geográfico entre Benavente, La Bañeza y León, ambientando con total precisión y rigor histórico la vida en el mundo rural durante los años de la dictadura de Franco y poniendo el autor especial interés en destacar el sometimiento de la mujer a unos cánones establecidos que impedían la realización de sus ideales y la promoción en igualdad”.

 

Se trata de un libro que, asegura el citado digital, en el que colabora habitualmente Ignacio Morán como columnista, “que sin duda no pasará inadvertido en el momento actual en el que esa lucha por la igualdad, aunque con grandes avances, aún continúa”.

 

El autor de Santa Román del Valle se adentra en el periodo franquista de la España rural para contar una historia de ficción que pudiera haber ocurrido, en la que queda patente el relegado papel de la mujer en el régimen.

 

Natural de la localidad de Benavente, Ignacio Morán es, además, autor de varias obras de divulgación como Aprende a Estudiar: Técnicas de Estudio (1981), Aproximación a la Geografía Humana de Telde (1991), Teatro Teldense (1992), Estudios Canarios en Tribuna Telde (1994), Breve Historia de Telde (1995), San Juan y San Francisco. Recorrido Histórico Literario (1996).

 

Morán es profesor jubilado y articulista habitual en publicaciones de ámbito nacional. Fue colaborador habitual de TELDEACTUALIDAD y ahora escribe una columna dominicial en Interbenavente.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.