Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 00:19:49 horas

Cartel de la conferencia (Foto TA) Cartel de la conferencia (Foto TA)

Telde analizará las organizaciones políticas grancanarias en la segunda mitad del XIX

La profesora Candelaria González abordará el tema en una charla en la Casa-Museo León y Castillo este viernes 18 de octubre

direojed Jueves, 17 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Casa-Museo León y Castillo de Telde continúa con su ciclo de conferencias Juan del Castillo Westerling, que este viernes, a partir de las 19.00 horas, tiene una nueva cita con la ponencia que ofrecerá Candelaria González Rodríguez  sobre las Las organizaciones políticas grancanarias en la segunda mitad del siglo XIX.

 

González Rodríguez, profesora de Historia Contemporánea en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha centrado su línea de investigación fundamental en la historia política contemporánea en las islas, concretamente el último tercio del siglo XIX. Ha realizado diversos trabajos sobre los grupos de poder las Canarias Orientales así como sobre los mecanismos que permiten a estos grupos acceder y controlar la vida política del Archipiélago hasta el desmoronamiento del sistema de la Restauración.

 

Asimismo, en esta línea estudia el fenómeno de la deportación política como recurso sistemático de represión de los movimientos de oposición al poder. Ha realizado estudios históricos de carácter biográfico, sobre personajes de relevancia en la vida política y cultural del Archipiélago como Pedro García Cabrera, para el periodo de la República y el franquismo, o sobre José Batllori y Lorenzo, para el tránsito del siglo XIX al XX, y el uso de la prensa como medio de difusión ideológica.

 

Su charla, de entrada grauita hasta completar afora (70 personas), forma parte del programa que este centro museístico de la ciudad teldense ha organizado en torno a la exposición  Juan del Castillo Westerling: crítica y sátira en el siglo XIX, con conconferencias que pretenden contextualizar históricamente la dimensión del perfil singular del creador Westerling, fallecido en 1900.

 

Las personas que se acerquen al museo teldense podrán contemplar parte de la producción artística del grancanario Juan del Castillo Westerling (1831-1900). En total 41 obras originales, todas ellas de colección particular, que trazan un excepcional retrato de la centuria de la que fue marcado protagonista este pintor y botánico, coleccionista y filántropo, genealogista y hombre público.

 

Su obra pictórica se centra especialmente en el retrato, pero lo que inspira esta exposición es la colección de sus caricaturas que dibujan una particular ventana al universo social de su época. Se trata de pequeños retratos humorísticos, a veces cómicos y burlones -de dandies, aristócratas, políticos, cupletistas, tenores y damas en calesa-, en las que el artista despliega unas dotes considerables de observación y crítica.

 

Hay que recordar que la muestra Juan del Castillo Westerling. Crítica y sátira en el Siglo XIX permanecerá abierta al público en la Casa-Museo León y Castillo de Telde hasta el 20 de octubre, con entrada gratuita, pudiendo visitarse de martes a domingos, de 10.00 a 18.00 horas.

 

Allen destaca el escrupuloso detallismo de Juan del Castillo, en su capacidad para sintetizar los rasgos de la personalidad y en su talento para fijar en su momento y en su lugar preciso, la tipología de una época que nos ofrecen un diorama excepcional y en color de la España decimonónica que complementa la gran visión galdosiana de ese mismo periodo convulso y clave para la historia contemporánea de España.

 

Las caricaturas a las que se refiere el profesor de la ULPGG ven la luz casi ciento sesenta años después de ser dibujadas, para ocupar el lugar que merecen dentro de la historia del ejercicio de este género en Canarias.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.