Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:26:59 horas

La entrada es gratuita aunque con aforo limitado (Foto TA) La entrada es gratuita aunque con aforo limitado (Foto TA)

El escritor teldense Christian Santana desmenuza sus obras en un encuentro con lectores

Este jueves en la Casa-Museo Pérez Galdós

dojeda Jueves, 10 de Octubre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El filólogo y escritor Christian Santana Hernández, natural de Telde, participará el próximo jueves, 10 de octubre, en un encuentro con lectores en la Casa-Museo Pérez Galdós de la capital grancanaria (19.00 horas) para hablar de su trayectoria literaria.

 

La cita, que lleva por título, La artesanía de las palabras, será una oportunidad para que el público conozca las obras que ha publicado este teldense experto en Shakespeare. "Será una velada en la que el lector, si le apetece, podrá tener un papel activo compartiendo su visión sobre mi producción y planteando cualquier tipo de cuestión y sugerencia en torno a la misma, al bello arte de escribir y a la Cultura en general", comenta Santana.

 

Christian Santana Hernández (Telde, 1975) es escritor y doctor en Filología Inglesa por la Universidad de La Laguna, especializándose en Literatura Inglesa y en William Shakespeare.Forma parte de la European Shakespeare Research Association, entre otras entidades.

 

Sy primera publicación fue el estudio Shakespeare: un mundo de amor y de locura (2010), a la que siguieron las novelas La ratonera de Van Gogh (2015), Artistas del oido (2015) y Desmontando a Provotz (2016), obras que forman la trilogía Trazos del destino. En noviembre de 2018 presentó Pacheco, su último trabajo.

 

Especialista en Shakespeare

Christian Santana, como estudioso y especialista en Shakespeare, siempre ha confesado que el conocimiento de la condición humana, sus pasiones, la debilidad o la locura (entendida como desmesura), lo ha marcado como novelista.

 

En un encuentro que mantendrá con los lectores, Santana explicará la génesis de algunas de sus obras, deteniéndose en sus influencias, objetivos y evolución. El escritor canario, auto de obras como ‘La ratonera de Van Gogh’, ‘Artistas del odio’, ‘Desmontando a Provotz’ y ‘Pacheco’, hablará de su concepto de literatura y cultura. El lector tendrá en este encuentro que Santana ha titulado ‘La artesanía de las palabras’, un papel activo compartiendo su visión sobre la producción del escritor y planteando cualquier tipo de cuestión y sugerencia en torno a la misma.

 

Christian Santana está especializado en Literatura Inglesa y en la figura de William Shakespeare. Estudiante de universidades como Oxford University, King´s College de Londres y Birbeck College (University of London), su vida es reflejo de una vida que ha transcurrido entre Reino Unido y Canarias.

 

Forma parte de la European Shakespeare Research Association y ha sido miembro del Instituto of English Studies (University of London), de Friends of Shakespeare´s Globe, de la International Shakespeare Association, y de Shakespeare Birthplace Trust. No en vano participa continuamente en congresos internacionales e imparte conferencias sobre literatura y, en concreto, sobre la producción de William Shakespeare.

 

Su primera experiencia editorial tuvo lugar en 2010 con la primera edición de “Shakespeare: un mundo de amor y de locura”. Una obra que se emplea en numerosas universidades y que es referente habitual en investigaciones especializadas. Razón por la que se tuvo que reeditar en 2016. A ello hay que unir su tesis doctoral sobre la literatura inglesa del XVI, y la participación como conferenciante en distintos congresos y seminarios literarios, además de sus sucesivas publicaciones.

 

Su incursión en la narrativa se produjo en 2014 con ‘La ratonera de Van Gogh’, a la que le siguieron ‘Artistas del odio’ (2015) y ‘Desmontando a Provotz’ (2016). Tres novelas que forman parte de la trilogía ‘Trazos del destino’ y que ha obtenido una importante aceptación del público y de la crítica literaria. Recientemente, noviembre 2018, se ha presentado su nuevo trabajo, ‘Pacheco’ que fue considerada como una de las diez obras de la literatura canaria del 2018.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Publicidad

X
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.