Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 22:27:59 horas

Momentos del recorrido de esta noche Momentos del recorrido de esta noche

El recorrido histórico de San Francisco se rejuvenece

El periplo cultural por las calles del barrio conventual tuvo a los jóvenes del PFAE Paraje como sus principales motivadores

direojed Jueves, 26 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Recorrido Histórico de San Francisco resurgió esta noche de sus cenizas en su 39 edición después de varios años sin celebrarse. Con el cronista oficial de Telde, Antonio González, como maestro de ceremonias, el periplo cultural rindió homenaje a todo el equipo del proyecto de formación (PFAE Paraje) de guías turísticos.

 

El pasodoble Islas Canarias interpretado por la Banda Municipal de Música marcó el inicio en la plaza de San Francisco de esta actividad cultural que supuso un hito durante años en el programa festivo de este sector del conjunto monumental de Telde. Siempre de la mano del cronista oficial e historiador, el recorrido nocturno entró en una fase de regresión y de pérdida de público, lo que motivó que en alguna edición de las fiestas dejará de celebrarse en los últimos años.

 

Este jueves, con una buena asistencia de seguidores, el recorrido dio una oportunidad a los jóvenes que se están formando en promoción turística e información al visitante gracias al citado Proyecto de Formación en Alternancia y Empleo promovido por la Concejalía de Desarrollo Local que dirige la edila Lidia Mejías, presente esta noche en el recorrido que contó con una amplia representación del Consistorio encabezada por el alcalde Héctor Suárez.

 

Con González Padrón como cicerone y orientador, fueron alumnos del PFAE Paraje los que tomaron la palabra durante las paradas en puntos estratégicos del barrio histórico para poner en valor los aspectos urbanísticos, botánicos y artísticos de este conjunto de calles empedradas, empinadas y estrechas delimitadas por antiguas casonas y tapias almenadas.

 

El recorrido finalizó en la calle de Portería, junto a la iglesia conventual, en la llamada Plaza de los Romeros, con los sones del himno de Gran Canaria interpretado por la Banda Municipal de Música dirigida por José Martel.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.