Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 00:50:45 horas

Imagen de archivo de una actuación del grupo en Telde (Foto Ildefonso Rodríguez) Imagen de archivo de una actuación del grupo en Telde (Foto Ildefonso Rodríguez)

Salitre del Faycán lleva el folclore de Telde a Senegal

El grupo teldense participa en Dakar en el primer festival intercultural Canarias-Senegal 'Ci la bokk'

direojed Viernes, 19 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La primera edición del festival intercultural Canarias-Senegal 'Ci la bokk', ideado para tender "puentes culturales y sociales" entre las islas españolas y las orillas atlánticas de África, arranca este viernes en Dakar, informaron a Efe fuentes de la organización.

 

Con la participación de artistas y activistas canarios y senegaleses, el evento se extenderá hasta el domingo en el Centro Cultural Blaise Senghor y en el Teatro Nacional Daniel Sorano de la capital senegalesa.

 

Esta primera edición del Ci la bokk (que significa "yo también pertenezco, formo parte" en lengua wolof, la más hablada en Senegal) cuenta con nombres como los músicos Coumbis Sorra, Demba Guisse, Alba Aceytuno, Baboulaye o el grupo Salitre del Faycán, de Telde.

 

También habrá talleres de baile folclórico canario y tradicional africano, degustación de comida de las dos regiones y un espacio para que diferentes artistas senegaleses noveles expongan piezas visuales.

 

Asimismo, el festival dará cabida a foros sociales con activistas como Awa Ndiaye (presidenta de la asociación de senegalesa DIAPO) o Sylvie Diack (que lucha contra la mutilación genital femenina en Senegal).

 

El actor y activista Thimbo Samb, por su parte, liderará una mesa sobre la juventud y sus problemas para sacar adelante proyectos sociales en Senegal.

 

En la jornada de cierre actuará el grupo canario-senegalés Hermanos Thioune y habrá espectáculo en homenaje al fallecido Mamadou Diop, profesor de la Escuela Nacional de Arte de Senegal, a cargo de la compañía teatral del Teatro Nacional Daniel Sorano.

 

El Ci la bokk supone una oportunidad para "los hijos de África" de "estar presentes y poder expresarse", según resaltó días atrás en una rueda de prensa Blaise Senghor, director del festival.

 

El festival cuenta con el patrocinio de diversas instituciones canarias, como el Gobierno del archipiélago español o la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.