Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 23:51:35 horas

Actuación del grupo de Percusión Corporal (Foto TA) Actuación del grupo de Percusión Corporal (Foto TA)

Audiciones, reciclado y poesía llenan el aforo de EsmutArte

Las actividades musicales, taller para niños y recitado de poemas completan la ermita de San Pedro Mártir

direojed Martes, 09 de Abril de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Con el aforo a tope. La segunda jornada de la VII Semana Cultural EsmutArte de la Escuela de Música de Telde (entidad privada) llenó de actividades y de público a la ermita de San Pedro Mártir, epicentro de esta iniciativa.

 

La primera parte de la sesión de este martes estuvo dedicada a los menores. El taller Diviértete reciclando, a cargo de Carmen Domínguez, de la Asociación de Mujeres Frida Kahlo, entretuvo durante más de una hora a un grupo de niños de 4 a 12 años, que aprendieron cómo confeccionar construcciones creativas usando materiales son desechados.

 

Cuando el reloj marcaba las 18.06 horas, los alumnos de la escuela comenzaron a exhibir en el apartado destinado a Audiciones Mixtas sus habilidades musicales ejecutando al piano, violín, percusión, percusión corporal y guitarra piezas variadas de distintos estilos, épocas y niveles. Interpretaron obras de autores clásicos, como Boccherini, o de grupos rockeros como Queen.

 

La parte musical de la jornada se completó con la actuación de un grupo de alumnos de 4º y 6º de primaria del C.E.I.P. Poeta Tomás Morales, de Ingenio, bajo la batuta de su profesora Noemí Calderín Rodríguez.

 

La poesía no se interpuso en el camino de la música, sino que, al contrario, contribuyó este martes a ampliar el horizonte cultural de la programación de EsmutArte 2019. Varias componentes de la Asociación Frida Kahlo, que fueron presentadas por la comunicadora y empleada de la empresa municipal Gestel, adscrita al área de Cultura del Ayuntamiento de Telde, recitaron poemas alusivos a la esclavitud infantil, lema de semana promovida por la Escuela de Música.

 

Agradecimiento al artista Clodobaldo González y a la comunicadora Esther Rodríguez

Alberto Medina, director de esta entidad, aprovechó esta jornada para expresar el “infinito” agradecimiento de la Escuela de Música de Telde al artista Clodobaldo González Díaz por la donación del cuadro homenaje al niño paquistaní Iqbal Mashi que preside desde este lunes las actividades de la semana cultural. Gratitud que quiso hacer extensiva también a Esther Rodríguez por su colaboración durante todos estos años, razón por la que este lunes se le quiso rendir un reconocimiento con la entrega de un detalle.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.