Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:07:37 horas

German Jiménez y Gloria Camarero, en la presentación del libro en la capital grancanaria (Foto Miguel Ángel Suárez) German Jiménez y Gloria Camarero, en la presentación del libro en la capital grancanaria (Foto Miguel Ángel Suárez)

El historiador teldense Germán Jiménez presenta en Madrid su última publicación

Este jueves, a las 19.30 horas, en la sede de la Delegación del Gobierno de Canarias

direojed Miércoles, 20 de Marzo de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid acoge este jueves, 21 de marzo, a las 19.30 horas, la presentación del libro La Guerra Civil. José Arencibia Gil y otros artistas canarios, escrito por el doctor en Historia y profesor de Secundaria, el teldense Germán Jiménez Martel.

 

La sede de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid está en un inmueble situado en el número 8, bajo, de la calle de Fernanflor.

 

La publicación ha sido editada por Mercurio Editorial y será presentada Gloria Camarero Gómez, profesora titular de Historia del Arte de la Universidad Carlos III de Madrid.

 

El libro muestra el trabajo gráfico de artistas como José Arencibia Gil, Santiago Santana o el caricaturista Antonio Díaz y Mesa y biografías de Abraham Cárdenas, Francisco Lasso, José Gregorio Toledo, José Armas,Álvaro Fariña y Juan Reguera.

 

La publicación es fruto de la tesis doctoral leída el pasado 12 de julio de 2018 en la Universidad Carlos III de Madrid que, con el título de Biografía y obra creativa del pintor José Arencibia Gil, conforma la base de la obra que se presenta, producto de una ardua tarea de indagación y que viene a cubrir un vacío en las investigaciones en el tema.

 

Según Jiménez Martel "no se ha estudiado demasiado todo lo relativo a las artes gráficas en la Guerra Civil Española: carteles, ilustraciones en prensa, pasquines, postales, sellos de correos, calendarios ilustrados, billetes y monedas, escenografías públicas u hojas de propaganda. Y de ahí, la enorme importancia de esta obra".

 

Biogtrafía

Germán Jiménez Martel (Telde, Gran Canaria, 1967) es doctor en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid (2018) y Máster Universitario en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica por la UNED (2015.

 

Compagina su labor investigadora con la práctica de la docencia en Instituto de Enseñanzas Medias. Ha participado en congresos, jornadas y publicado numerosos artículos en revistas especializadas, como el Boletín Millares Carló (UNED), Revista y Boletín de El Museo Canario, Revista Moralia (Cabildo Insular de Gran Canaria) y Revista local Guía Histórico Cultural de Telde.

 

Tiene en su haber dos monografías José Arencibia Gil 1914–1968 (1994) y Textos para la Historia de Telde (2015). Además es coautor de Telde Ayer. Los Hermanos Suárez Robaina fotógrafos (2013).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.