Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 14:53:50 horas

El escultor Máximo Riol (i) y los empresarios Juan Diego Falcón, Sebastián Grisaleña y Francisco Pérez, esta noche en el acto inaugural de la exposición (Foto TA) El escultor Máximo Riol (i) y los empresarios Juan Diego Falcón, Sebastián Grisaleña y Francisco Pérez, esta noche en el acto inaugural de la exposición (Foto TA)

El acero se abre hueco en el Museo de Telde

El centro cultural dependiente del Cabildo de Gran Canaria inaugura una nueva sala para exposiciones temporales con una muestra de 15 obras de Máximo Riol

dojeda Miércoles, 27 de Febrero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La nueva sala de exposición de la Casa-Museo León y Castillo de Telde no pudo arrancar mejor. Lo hizo esta noche con la muestra El dibujo del acero, del escultor Máximo Riol, arraigado en este municipio hace casi 40 años, que contó con el arropamiento de una amplia representación de la sociedad grancanaria y local.

 

El espacio habilitado para exposiciones temporales en la plata baja del centro cultural dependiente del área de Cultura del Cabildo de Gran Canaria acoge una selección de 15 obras que abarcan dos décadas de producción (1987-20017) de Máximo Riol, al que el comisario de la muestra, el crítico de arte Jonathan Allen, calificó esta noche como uno de los 4-5 mejores escultores de Canarias.

 

La inauguración de la sala y de la muestra, en la que se exhiben algunas piezas, estuvo precedida en el patio del museo de unas palabras de su director Frank González Guerra, el consejero insular de Cultura, Carlos Matías Ruiz, y del escultor y de la interpretación por el coro Tipayla de cuatro composiciones.

 

El acto contó con una nutrida asistencia de público, entre el que se encontraban varios ediles del Gobierno y de la Oposición, reconocidos empresarios como Sebastián Grisaleña, Francisco Pérez o Juan Diego Falcón y personas vinculadas al ámbito cultural grancanario y local, además de amigos y familiares del artista, que agradeció, emocionado, el apoyo del Cabildo y de todo el personal de la Casa-Museo León y Castillo para el montaje de esta exposición, que podrá visitarse en horario de 10.00 a 18.00 horas hasta el próximo 26 de mayo, de martes a domingo.

 

A los asistentes se les entregó un cuidado catálogo con el texto del crítico de arte, una biografía y una bibliografía escogida de Máximo Riol.

 

Máximo Riol y su relación con el parque empresarial de El Goro

Por Sebastián Grisaleña

Los empresarios del parque empresarial El Goro, representados a través del presidente del ente de conservación Goroeco, Sebastián Grisaleña, asisten a la inauguración de la exposición de Máximo Riol Cimas, autor de la escultura Goro que se ha convertido en emblema y referente del parque empresarial.

 

Este miércoles, 27 de febrero, a las 20.00 horas fue inaugurada la exposición del escultor Máximo Riol en la Casa Museo León y Castillo de Telde, que permanecerá hasta el próximo 26 de mayo.

 

Máximo Riol es el autor de la escultura Goro, situada en la rotonda de salida del área industrial (o entrada desde la GC1 por el sur).

 

La escultura fue inaugurada en el año 2001, gracias a la financiación aportada por 17 empresas de El Goro, cuya colaboración fue reconocida años después con la instalación de una plaza conmemorativa.

 

Años después, la imponente escultura se ha convertido en imagen y referente del parque empresarial, por lo que los empresarios de El Goro han querido con su presencia apoyar al escultor y acompañarle en el acto de inauguración.

 

El escultor Máximo Riol, entre los empresarios Sebastián Grisaleña y Francisco Pérez, esta noche en el Museo de Telde (Foto TA)

El Goro ha iniciado una nueva etapa. El recién constituido ente de conservación ha tomado las riendas en lo que respecta al mantenimiento y avance del parque empresarial, y para ello es fundamental contar con la implicación, apoyo y colaboración de todas las empresas que operan en el área industrial.

 

Para el logro de ese objetivo es importante respaldar eventos como este, asistir a la exposición e invitar, como hemos hecho, a nuestros empresarios a que la visiten y disfruten. Nos parece un acierto vincular empresa y arte, buscando la implicación de las empresas instaladas, su concienciación, que redundará y contribuirá, estamos convencidos en la mejora de nuestro entorno.

 

Sebastián Grisaleña Sánchez es empresario y presidente del ente de conservación GoroEco.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.