TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Cueva de las mujeres, la última película del director teldense Armando Ravelo arranca 2019 llevando la producción a Lanzarote y Tenerife.
El viernes 11 de enero a las 20.30 se pudo ver en el Teatro Municipal de Tías de Lanzarote. El viernes 25 de enero, por su parte, se vuelve a exponer en el Aguere Cultural de La Laguna en Tenerife, también a las 20.30.
En la pasada proyección, a finales de octubre, se registró un lleno, algo que ha sido habitual durante la gira del cortometraje. El acto se completará con el cortometraje documental Juntas, en busca de la bruja canaria, un acercamiento a la brujería canaria.
Sinopsis
Año 1946, Gran Canaria. Corren rumores de que las brujas han vuelto a juntarse para volver a sus costumbres ancestrales. Una mujer se verá en medio de sus antiguas compañeras y su marido, guardia civil, que ha recibido el encargo de acabar con esos encuentros. La Cueva de las Mujeres es una historia que resalta el papel histórico desempeñado por las mujeres canarias como portadoras de aspectos esenciales de la identidad canaria. Un film con alma femenina que rescata parte de la voz olvidada en la clandestinidad de lo proscrito. Un trabajo cimentado en la aspiración de llevar al cine parte de la historia de las islas con el máximo respeto y dedicación.
El cortometraje se rodó en la segunda quincena de agosto entre Telde y Santa Lucía. A las órdenes de Armando Ravelo, director del corto, un elenco de actores encabezados por la protagonista Sigrid Ojel, que da vida a Sagrario. Ojel señala en una entrevista en Tamaimos.com que es un reto para ella dar vida a esta mujer que ha acabado admirando. Ravelo vuelve a apoyarse en el apartado musical en Navid Hejazi, que ha sido miembro del equipo de Hans Zimmer, autor de bandas sonoras como Gladiator o Piratas del Caribe.
Salto a los festivales
El film está producido por Las Hormigas Negras y Hanabi Productions. Participa, a título de patrocinador, la Fundación Canaria Tamaimos, que financia el proyecto a través de su Área Social.
El corto tiene previsto dar el salto a festivales, en el que es a juicio de su director, Armando Ravelo, el mejor guión que ha escrito hasta la fecha. La crítica está resaltando el papel protagónico del filme dentro del trabajo realizado por el Proyecto Bentejuí, algo que está encontrando respuestas en el público, que acude de manera importante a cada uno de los visionados.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49