Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 12:05:29 horas

Momento de la actuación de anoche de María Toledo (Foto Antonio Alí) Momento de la actuación de anoche de María Toledo (Foto Antonio Alí)

María Toledo toca la tecla del flamenco en Telde

La artista toledana, que intervino anoche en el VI Festival Fomi, es la primera mujer que canta flamenco acompañándose de un piano

direojed Sábado, 12 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Festival Flamenco Romí, en su sexta edición, arrancó anoche en Telde con María Toledo presentando disco y Ensamble Flamenco con Jorge Pardo, Alba Heredia, Carles Benavent y Josemi Carmona, entre otros artistas.

 

Bajo la dirección artística de José Heredia Santiago y Josefa Santiago, el festival homenajea a la mujer gitana Pativ e Rromnjaqe con dos jornadas en el teatro teldense Juan Ramón Jiménez, donde este viernes se presentó en primicia el disco de María Toledo, como la nueva imagen del flamenco actual. 

 

María Toledo se ha convertido en la primera mujer que canta flamenco acompañándose con un piano, una singularidad que le da «mucho respeto», según ha reconocido la artista.

 

Tras la apertura de la artista, este domingo, día 13, se dará cita el Ensamble Flamenco, con la agrupación de Jorge Pardo y María Terremoto a las 20.30 horas.

 

La segunda cita del festival contará con Jorge Pardo en la flauta y el saxo; en el bajo eléctrico estará Carles Benavent; la guitarra será cosa de Josemi Carmona y Diego del Morao; en el cante no faltarán las voces de María Terremoto, La Tana, Aroa Fernández y David de Jacoba; en el baile con la granadina Alba Heredia; y el compás del cajón será de Bandolero.

 

El Festival Flamenco Romí tiene reconocimiento a nivel español e internacional, y ha sido catalogado como el mejor festival flamenco que se realiza en Canarias y una de las citas del arte de lo jondo y sus innovaciones más vanguardistas del flamenco actual.

 

Así lo destaca el director artístico José Heredia, quien ha hecho hincapié en el recorrido del espectáculo, que estrena sexta edición "en su lucha por integrar el flamenco en Canarias" y que supone "un festival que integra varios músicos de flamencos y jazz".

 

En este sentido, ha recalcado con María Toledo "se ha podido disfrutar de la imagen del flamenco actual, con una pianista y cantaora que llena de giros de flamenco y fusión un espectáculo sorprendente".

 

Por otro lado, el 13 de enero, Telde recibirá "a uno de los mejores bajistas de España, Josemi Carmona", además de "una joven apuesta personal con María Terremoto, que es flamenco puro y fusión, representando la pureza del festival".

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.