Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 21:18:45 horas

Justo Cubas, en una foto tomada en 2006, con casi 91 años y aún modelando bernegales y tallas (Foto Canarias7). Justo Cubas, en una foto tomada en 2006, con casi 91 años y aún modelando bernegales y tallas (Foto Canarias7).

El complejo de alfarería de Justo Cubas reabre tras su rehabilitación

Este martes se reinaugurarán después de unos trabajos financiados por el Cabildo

dojeda Lunes, 25 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los tres hornos de leña del desaparecido alfarero Justo Cubas se reabrirán este martes después de el Cabildo grancanario restaurara estas instalaciones ubicadas en la zona de El Hornillo.

 

La reinauguración como centro de alfarería tendrá lugar este martes, a las 11.00 horas, en un acto al que asistirá la alcaldesa Carmen Hernández, la consejera del Artesanía del Cabildo grancanario, la teldense Minerva Alonso, la concejala de Cultura, Marta Hernández; y familiares de Justo Cubas.

 

Este complejo etnográfico, al que muchos artesanos acudían a guisar sus piezas de barro con leña, al estilo tradicional, está compuesto por tres hornos con espacio a su alrededor para trabajar al aire libre, aunque una parte ha techado para evitar el sol. Asimismo, cuenta con una sala de formación.

 

Dos de los tres hornos alcanzan la temperatura de 800 grados, necesaria para que las piezas realizadas en barro canario adquieran la consistencia que hace posible su uso diario. Uno de ellos es réplica del célebre horno de La Atalaya de Santa Brígida, de una cámara y muy usado por los artesanos por ser el más emblemático.

 

El tercero de los hornos, de dos cámaras, permite alcanzar temperaturas de hasta 1.200 grados, lo que hace posible el esmaltado de las piezas y la posterior decoración con colores.

 

La rehabilitación ha incluido la reforma de la leñera, los baños y la sala para impartir nuevos cursos de alfarería y cerámica que harán posible la transmisión de los saberes de estos oficios tradicionales a las nuevas generaciones.

 

El proyecto, redactado por el Ayuntamiento de Telde, propietario del espacio gestionado con el Cabildo grancanario, ha sido sufragado por la Institución insular con 50.000 euros.

 

Todo un profesional de la alfarería canaria
Justo Cubas, el profesional que da nombre al espacio, destacó por su inigualable labor como alfarero y creó algunas de las mejores piezas de la loza grancanaria que aún hoy se conservan en muchos hogares.

 

Entre los utensilios más habituales en su producción estaban bernegales (cuencos ubicados sobre las pilas para extraer el agua), tallas, jarras, cafeteras, jarrones de adorno, palomas y caballitos entregados como juguetes para los más pequeños, macetas, platos, paelleras y calderos.

 

Si bien pasó parte de su vida en Telde, Cubas nació en Artenara, cuyo Ayuntamiento le concedió en 2005 la Insignia de Oro del municipio, que recibió con emoción tres años antes de su fallecimiento.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.