Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 13:15:59 horas

ïdolo de Tara (Foto TA) ïdolo de Tara (Foto TA)

El Ídolo de Tara coge alas para ir a Alemania

La figura prehispánica que lleva el nombre del barrio teldense participara en una exposición en el Museo Histórico de Berlín

direojed Lunes, 11 de Junio de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Museo Histórico Alemán (Deutsches Historisches Museum) de Berlín inaugura este martes, 12 de junio, la exposición Europa und das Meer, en la que se expone la figura de cerámica conocida popularmente como Ídolo de Tara, representativa de la cultura preeuropea de Gran Canaria.

 

La pieza estará acompañada de tres pintaderas que pertenecen igualmente a las colecciones de El Museo Canario. De esta manera, los antiguos canarios toman parte en una exposición que el prestigioso centro museístico alemán ha organizado en colaboración con la Cátedra Jean Monnet para la Historia de Europa, de la Universidad de Colonia, y que permanecerá en la capital alemana hasta el próximo 6 de enero de 2019.

 

La exposición trata de mostrar la importancia del mar en el desarrollo y la cohesión de Europa, un territorio que los organizadores de la muestra definen como un continente marítimo no sólo por ser el que más kilómetros de costa tiene en proporción a su extensión, sino también por la fundamental importancia que el mar ha tenido en su historia y sigue teniendo en la actualidad. Se examina, por tanto, su significado en la expansión cultural y comercial, como puente o como barrera, como recurso o como foco de anhelo e imaginación, desde la Edad Antigua hasta la actualidad.

 

La sección de la exposición dedicada a los descubrimientos, conquistas y encuentros con culturas indígenas está representada por el caso canario, por lo que el ídolo de Tara y las tres pintaderas se erigen como elementos fundamentales de la muestra. Junto a ellos se expondrán algunas otras piezas de interés para Canarias, como el códice conocido como Le Canarien, conservado en la British Library, que recoge las crónicas normandas de la conquista de Canarias en los inicios del siglo XV.

 

Investigadoras de El Museo Canario reiteran que la denominación de ídolo de Tara para esta figura femenina es un error histórico: no existe ninguna evidencia de que provenga del poblado teldense de Tara ni de ningún otro yacimiento concreto, ya que los registros más antiguos de la institución se limitan a consignar que procede de Gran Canaria.

 

Por otro lado, no es la primera vez que este ídolo sale fuera de las islas. Ya el doctor Gregorio Chil la presentó en la Exposición Universal de París de 1878, y recientemente estuvo también en una gran exposición de arqueología española celebrada en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, donde fue vista por cerca de 64.000 visitantes.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.