TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Casa-Museo León y Castillo de Telde, al igual que el resto de centros de la red insular de museos, abirá sus puestas este miércoles para celebrar el Día de Canarias. Los visitantes podrán disfrutar de 10 a 18 horas de su amplia colección de fondos, además de contemplar la exposición temporal Visiones del Museo Municipal de Arucas. Susurros del pasado.
La red de museos insulares del Cabildo de Gran Canaria (Casa de Colón, las Casas-Museo Pérez Galdós, Tomás Morales, León y Castillo, Antonio Padrón-Centro de Arte Indigenista y el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada), gestionados por la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, celebran el Día de Canarias con una jornada de puertas abiertas este miércoles, día 30 de mayo, para disfrutar de sus exposiciones temporales y contenidos museográficos permanentes.
La Casa-Museo León y Castillo acoge la exposición fotográfica Visiones del Museo Municipal de Arucas. Susurros del pasado, una original carta de presentación de la calidad arquitectónica del edificio y de la belleza de su entorno natural a través de 26 escenas caracterizadas por su perspectiva mágica y diferente. La exhibición es fruto de siete meses de trabajo dirigidos por el fotógrafo artístico Bernard Doughty, quien describe el resultado como “la culminación de una mirada artística del museo y sus jardines, basada en los tiempos del pasado cuando la casa era privada”.
Actividades en el resto de centros
En la Casa de Colón, el público podrá disfrutar de la exposición Atesorando patrimonio: adquisiciones y donaciones (2), una muestra significativa de las obras de arte y objetos históricos que han ampliado desde 2011 y hasta hoy la colección de este centro gestionado por la Consejería de Cultura de la corporación insular.
La exhibición reúne destacadas y heterogéneas obras que abarcan pinturas de relevantes artistas canarios, un grabado de Gustave Doré del último tercio del siglo XIX, piezas pertenecientes a la arqueología precolombina o espadas y armaduras.
La Casa-Museo Pérez Galdós abre sus puertas el Día de Canarias para permitir que el público se sumerja gratuitamente en la vida y la obra de uno de los genios de la literatura universal a través de los ricos fondos documentales y personales que custodia.
La Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista, en Gáldar, n misterioso objeto esférico que se mueve por los territorios más extremos de Chile e interviene en ellos protagoniza la video instalación Juego Mixto de la artista Dagmara Wyskiel, creadora nacida y formada en Polonia pero que vive en la localidad chilena de Antofagasta. La muestra se presenta en tres plasmas con una sucesión de imágenes en movimiento y una línea de sonido y es el resultado de tres años de trabajo.
También en Gáldar, el apasionante Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada vuelve a abrir una puerta a través de la cual acceder al mundo prehispánico y colonial a través de una exposición, proyecciones y un recorrido a través del antiguo poblado de Agáldar.
En Moya, la Casa-Museo Tomás Morales, consagrada al poeta, al modernismo y las distintas ramificaciones de la poética, la literatura y el arte, invita a descubrir el mundo personal y creativo de su autor y a disfrutar de los distintos espacios de exhibición de carácter permanente.
Casa-Museo León y Castillo:
Horario: de 10.00 a 18.00 h.
Casa de Colón:
Horario: de 10.00 a 15.00 h.
Casa-Museo Pérez Galdós:
Horario: de 10.00 a 18.00 h.
Casa-Museo Tomás Morales (Moya):
Horario: de 10.00 a 18.00 h.
Casa-Museo Antonio Padrón. Centro de Arte Indigenista (Gáldar):
Horario: de 10.00 a 18.00 h.
Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada (Gáldar):
Horario: de 11.00 a 18.00 h. Última visita guiada a las 16.30 h.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176