TELDEACTUALIDAD
Telde.- Los profesores universitarios de la ULPGC, José Miguel Pérez García y José Alcaraz Abellán, presentarán el próximo jueves, 24 de mayo, en Telde su última publicación conjunta Gobernadores de la última provincia. Las Palmas, 1927-1982. Control socio económico y centralización.
El acto tendrá lugar a las 20.00 horas en la sede del Círculo Cultural de Telde, sita en la calle de El Roque de Los Llanos.
El trabajo de casi 600 páginas, publicado por Mercurio Editorial, es fruto de la investigación de estos dos profesores de un periodo que se corresponde temporalmente con lo que el historiador francés Fernand Braudel llamó tiempo medio de las coyunturas históricas, entre la larga duración y los acontecimientos, caracterizado por sus transformaciones y cambios acelerados en solo 55 años.
Comprende históricamente el periodo que va desde la creación de la provincia de Las Palmas hasta la llegada al poder de los socialistas en España, en 1982, fecha en la que se da como consolidada la transición política del país desde la Dictadura Franquista a la democracia.
Contexto histórico y social y breve reseña biográfica
La investigación se centra en un análisis del contexto histórico y sociológico de este momento y una reseña biográfica breve de cada uno los 55 gobernadores civiles que detentaron el poder político y el control del orden público en la provincia de Las Palmas desde 1927 a 1982 al tratarse de unas figuras que intentaron contribuir desde este puesto a la consolidación de un estado centralizado, un propósito que nunca llegó a cuajar y que se desmontó por completo con la instauración del nuevo estado autonómico.
Especialistas en Historia Contemporánea
La publicación vio la luz el pasado 7 de mayo en un evento celebrado en la sede de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC) en el barrio histórico de Vegueta de la capital de la Isla.
Los autores, José Miguel Pérez y José Alcaraz, son especialistas en Historia Contemporánea en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y ambos estuvieron vinculados a la actividad política como miembros del PSOE. El primero, que fue presidente del Cabildo de Gran Canaria y vicepresidente del Gobierno de Canarias, es catedrático. El segundo, profesor titular, fue senador y concejal del Ayuntamiento de Telde.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222