Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 21:18:45 horas

Gloria Cabrera y Héctor Suárez, este jueves en Cuatro Puertas con miembros de la empresa ArqueoCanaria (Foto TA) Gloria Cabrera y Héctor Suárez, este jueves en Cuatro Puertas con miembros de la empresa ArqueoCanaria (Foto TA)

Cuatro Puertas, objetivo de un proyecto para que sea un espacio cultural de "primer nivel"

Patrimonio Histórico y Dirección General de Infraestructuras Turísticas trabajan en una importante intervención en este conjunto prehispánico

direojed Viernes, 18 de Mayo de 2018 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Convertir el enclave prehispánico de Cuatro Puertas en un yacimiento de “primer nivel”. Ese es, al menos, el objetivo del proyecto en el que ya trabajan conjuntamente el área municipal de Patrimonio Histórico y la Dirección General de Infraestructuras Turísticas.

 

El departamento regional que lleva el teldense Héctor Suárez ha retomado un viejo proyecto de la empresa ArqueoCanaria, que dirige el experto Valentín Barroso, para su puesta al día y posterior ejecución con cargo a una partida de 400.000 euros del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan) del montante total que le corresponde a Telde para la anualidad de 2018.

 

La Dirección General de Infraestructuras Turísticas costeará con 16.050 euros la actualización del proyecto técnico, un documento que se espera contar con él en un plazo máximo de tres meses.

 

Visita al yacimiento

Este jueves, tanto Suárez como Cabrera realizaron una visita de trabajo a la montaña de Cuatro Puertas, junto con los directores de Arqueocanaria, para conocer sobre el terreno la intervención de musealización que se prevé en este monumento de la cultura de los primitivos habitantes de Gran Canaria.

 

Según Suárez, “si bien el yacimiento lleva décadas siendo frecuentado por los residentes y los turistas que nos visitan, carece de una musealización al nivel que merecen estos restos testigos de la vida de los antiguos pobladores de la isla”.

 

Barroso trasladó a los políticos que el proyecto contempla actuaciones de diversa naturaleza que, una vez ejecutadas, “permitirá ofertar el yacimiento y el espacio en que se enmarca de una forma digna, didáctica y atractiva.

 

Señalización del camino, aparcamiento y construcción de una recepción

En líneas generales, la reconversión del promontorio enclavado en la parte sur del municipio de Telde en un museo al aire libre de “primer nivel” prevé, entre otras intervenciones, la señalización del camino de acceso (con un buen tramo sin asfaltar), el diseño y habilitación de una explanada como aparcamiento y la construcción de un pequeño módulo de recepción con tienda y servicios para los visitantes.

 

Nuevos senderos

Pero la actuación es más ambiciosa y contempla también acciones para mejorar del sendero de acceso para servicio del yacimiento y de personas con movilidad reducida, el rediseño de la delimitación y entrada al enclave y la construcción y señalizaron de nuevos senderos por todo el conjunto excavado en el pasado aborigen.

 

Musealización y excavación arqueológica

El proyecto que se acometerá con el dinero del Fdcan eliminará las tuneras que han invadido zonas arqueológicas, la restauración y consolidación de aquellos sectores de esta estación prehispánica que así lo demanden, su musealización y la ejecución de trabajos de excavación y documentación arqueológica.

 

Contemplará finalmente una propuesta de gestión de este importante recurso cultural, uno de los conjuntos arqueológicos de cuevas artificiales más emblemáticos de Gran Canaria por su singularidad y emplazamiento.

 

Se compone de numerosas cuevas artificiales labradas con picos de piedra, encuadradas en los espacios denominados como Cueva de Cuatro Puertas, Almogarén, Los Papeles, Los Pilares, La Audiencia1​ y La Cantera de Molinos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.