TELDEACTUALIDAD
Telde.- Formación para guías voluntarios del patrimonio histórico de Telde. En ese empeño está el cronista oficial de la ciudad, Antonio María González Padrón, que el próximo lunes promoverá la primera actividad de este curso de iniciativa propia.
Una visita guiada de dos horas de duración por el interior y exterior de la Basílica de San Juan Bautista, en la que el también Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia oficiará de cicerone, marcará el 21 de mayo el arranque "como experiencia piloto" de esta interesante propuesta formativa de carácter altruista que, según González, se decidió a ponerla en marcha porque “muchas personas me lo han pedido”.
Para participar en esta actividad no es necesario matricularse. Sólo tener como mínimo 16 años y presentarse un cuarto de hora antes de su inicio, es decir, a las 9.45 horas.
La idea es comenzar con el templo matriz de Telde, de traza gótico-mudejar, y continuar luego con otros monumentos artísticos de Telde como la Casa Condal de San Juan, la ermita de San Pedro Mártir o la Noria de Jinámar, por solo citar algunos.
Según González, la figura de los guías voluntarios del patrimonio histórico está muy extendida en la Península. “Son cuerpos muy comunes en varias provincias españolas, casi siempre formados por los cronistas oficiales”. Apunta que “Cantabria es pionera y Guadalajara avanza mucho en este tipo de iniciativas privadas de voluntariado cultural”.
"Me gustaría que a la iniciativa se engancharán jóvenes y jubilados"
El también especialista en Historia del Arte cree que estos voluntarios son una “necesidad”, ya que, precisa, “gran parte de nuestro patrimonio histórico no es visitable o no se enseña adecuadamente debido a la falta de personal profesional”.
Aclara el cronista que este cuerpo de voluntarios trabaja de forma voluntaria y desinteresada. No reciben sueldos ni aceptan propinas, “están solo para ayudar”. “Son personas que solo contribyen a divulgar el patrimonio y que se retiran de los lugares donde haya guías oficiales”. González quiere enganchar a esta idea a gente joven, pero también a parados y jubilados.
Las personas que asistan a partir del próximo lunes a la visita para conocer los valores arquitectónicos, artísticos y religiosos de la Basílica de Telde podrán forman parte en el futuro del cuerpo de guías de voluntarios que el cronista está decidido a crear para facilitar las visitas a los monumentos del municipio.





















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48