TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Casa Condal de San Juan acoge desde hoy y hasta el próximo 30 de mayo una exposición dedicada a Nanino Díaz Cutillas, el comunicador de Televisión Española en Canarias que popularizó el programa Tenderete.
La exposición la ofrecen la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teldea y la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, dependiente del Cabildo de Gran Canaria, en el marco de los actos conmemorativos del Día de Canarias en Telde.
La muestra fue inaugurada esta tarde por la consejera insular de Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, la teldense Minerva Alonso, y la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Marta Hernández.
La exposición que se puede visitar en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.30 horas, de lunes a viernes, en el histórico inmueble situado en la calle de Conde de la Vega Grande (trasera de El Casino de Telde, exhibe objetos personales pertenecientes a Nanino, que enfatizan rasgos de su singular cultura personal, como una minuciosa recopilación de su amplia, rica y variada discografía, con vinilos antiguos de las agrupaciones Los Viejos, Arucas, Tenefe y Familia Rodríguez; y también de Jaime Torres, Los Jóvenes Sabandeños, Jorge Cafrune, María Mérida, Mary Sánchez, Añoranza, Totoyo, Los Huaracheros, el Cuarteto Ramos, Verode, Casimiro Camacho y Efrén Casañas.
La muestra también recoge el original y una reedición posterior del poemario de juventud Primeras y tempranas flores de un rosal que el presentador fallecido el 27 de diciembre de 1988 escribió con apenas 15 años.
También alberga sus notas biográficas sobre el folklorista José Macías Gil y una edición de su ponencia ‘Cuba y Canarias’ en las I Jornadas de Estudios Canarias-América; los carnets de prensa y varios trofeos que le brindaron cuando ejercía como periodista deportivo, y un antiquísimo y extraordinario recetario de cocina manuscrito, abierto al público por la página donde se recogen las indicaciones para preparar sabrosos y nutritivos ‘Pichones con guisantes’, ‘Pichones en papel’, ‘Pichones rellenos’ y ‘Pichones asados al costrón”.
Dos exposiciones más
En la Casa Condal se abrieron también este lunes al público dos exposiciones más: una muestra fotográfica de oficios artesanales de Gran Canaria y una de miniaturas, obras del artesano Roque Hernández Casiano, visitables en el mismo horario y días que la de Nanino Díaz Cutillas.
VII Jornadas de Cultura Popular de Telde
De otro lado, esta tarde arrancaron en la ermita de San Pedro Mártir las VII Jornadas de Cultura Popular de Telde con un taller sobre ritmos sudamericanos para guitarra, impartido por Domingo Hidalgo de la Cruz, monitor de la Escuela Municipal de Folclore de Telde, y una ponencia relativa al nivel de presencia de los objetos en los juegos infantiles tradicionales de Canarias, desde una perspectiva etno-motriz, a cargo de Rafael Ángel Luchoro Padilla, doctorando en la Universidad de Lérida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115