TELDEACTUALIDAD
Telde.- Hasta Italia, Austria y Rusia se desplazaron de forma virtual los participantes esta tarde en Telde en el cuento interactivo Viajando con la música, una historia divertida y amena con la que se aprende jugando.
Dos sesiones de cuentos a cargo de la profesora Beatriz Bordón, destinadas a niños de edades entre 2 y 6 años pero en las que participaron también alumnos y profesores, marcaron el inicio de la segunda jornada de la VI Semana Cultural EsmutArte que se celebra desde este lunes y hasta próximo viernes en la ermita de San Pedro Mártir, organizada por la Escuela de Música de Telde, entidad privada.
El cuento explicado por Bordón es un largo viaje por diferentes lugares en el que en cada uno de ellos los participantes conocen a un compositor y su música más importante a través de un juego musical.
El periplo comenzó por Italia para disfrutar de Vivaldi y de su obra más representantiva: La Primavera. Luego, los niños viajaron hasta Austria, donde les esperaba Mozart con su Marcha Turca y, finalmente, recalaron en Rusia para apreciar la preciosa Marcha del Cascanueces de Tchaikovski.
Audiciones mixtas
La segunda parte de la jornada de este martes estuvo dedicada a audiciones mixtas. En esta ocasión, los alumnos tocaron casi una treintena de piezas con clarinete, saxo, percusión, violín, guitarra y piano.
Programa general de la VI Semana Cultural Esmutarte
Formación integral en valores
Nuestra escuela pretende, con estas y otras actividades, una enseñanza que vaya mucho más allá de la simple técnica y teórica de una especialidad. Transmitimos muchos valores transversales que son necesarios para una formación integral de la persona, valores que tanto necesita nuestra sociedad.
El estudio del arte, en sí mismo, es una actividad que ejerce una influencia positiva en la formación pero hay que añadir valores como el respeto entre compañeros, el trabajo en equipo que nos ayuda a desarrollar las habilidades sociales, la creatividad con la improvisación y realización propia, la igualdad de género (¿dónde mejor que, por ejemplo con la música, se puede vivir la igualdad de las personas independientemente de su raza, sexo o creencias?), la cultura del esfuerzo sin la cual no se pueden conseguir objetivos de calidad razonables.
Nuestros alumnos son futuros músicos, bailarines, consumidores de arte y, en general, personas cultas que tienen la música y todo el contenido transversal que conlleva estudiarla como una parte más de sus aprendizajes.
En este contexto, EsmutArte, es un espacio abierto de colaboración con mirada hacia afuera. No pretendemos más que aprovechar nuestro espacio-música-tiempo para que otros artistas puedan mostrar su arte en un contexto de retroalimentación, aunando en un espacio cultural cuantas más actividades mejor…ofreciendo a los noveles la oportunidad de presentarse y a los profesionales la oportunidad de colaborar en un proyecto sin ánimo de lucro como objetivo en sí mismo…
Fuente: Escuela de Música de Telde
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130