Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 14:41:41 horas

Cartel anunciador del acto (Foto TA) Cartel anunciador del acto (Foto TA)

La Pardilla, sede del V Festival de Folclore de Navidad

Organizado por Tyldet, a partir de las 19.30 horas, en iglesia de San Isidro

direojed Sábado, 16 de Diciembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Asociación Cultural Escuela Taller Tyldet organiza el V Festival de Folclore de Navidad que tendrá lugar esta tarde-noche en la iglesia de La Pardilla, a partir de las 19.30 horas.

 

El programa de este quinto encuentro musical, organizado con la colaboración de la Fundación Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria (Fedac), con motivo de estas fechas,  es el siguiente:

 

Festival Folclórico de Navidad 2017

Pastorela de Navidad

Los Saltapericos

El Eterno.

Cien cien angelitos.

Vamos, vamos, vamos.

En esta casita.

 

Taller de Iniciación al Folclore Musical

Tarandandan.

Coplas del niño.

Los Gallos.

Suena la pandereta.

Lo Divino.

Jardín de flores.

Alborada Palmera

Isa de Pascuas.

 

Juana Fleitas

Coplas de Pascuas

 

Ana Moreno

Nacimiento

 

Las Pascuas, algunos datos a través del tiempo

Solemos escuchar con cierta frecuencia aquello de, “las pascuas no son lo que eran”, sobre todo en personas que superan cierta edad. Mediante este comentario podemos inferir dos realidades, una, que la celebración está relacionada con la infancia y otra, que el consumismo provoca la pérdida de esta celebración fundamentalmente

religiosa, convirtiéndola en un “totum revolutum”, donde se mezclan “ papanueles” con belenes.

 

El origen de la Navidad se ha citado tradicionalmente en las Saturnales, las fiestas en honor a Saturno que se celebraban en Roma entre el 17 y el 23 de diciembre, conmemorando que los días comenzaban a alargarse. Sin embargo, quizá tuviese una importancia aún mayor la fiesta del 'Sol Invictus', instituida por Aureliano en 274 y convertida en fiesta suprema por Constantino.

 

Entre los siglos IV y VI se prolongaron las festividades más allá de la propia Navidad. Esta comenzó a celebrarse en catedrales donde se leían textos como las Profecías de

Isaías o el Evangelio de San Juan. Es en este período cuando nacen las misas de Nochebuena, que podían llegar a ser más de tres, la propia misa del Gallo, la del nacimiento

de Jesús y la de la Adoración a los Reyes Magos, alusión aparte merecen las denominadas “Misas de Luz”, ocho días antes del nacimiento de Cristo.

 

Los villancicos tienen su origen en la Edad Media, llegando a prohibirse dentro de los templos ya que se compaginaba la algarabía con la alegría desbordada, dando lugar a abusos y a que la fiesta saliese de los cauces religiosos, porque entre el pueblo se hacía mofa hacia la persona de San José.

 

La historia atribuye a San Francisco de Asís haber alumbrado el primer belén, con milagro incluido: aunque el resto de intérpretes eran campesinos y animales de la zona, el Niño era tan solo una imagen que cobró forma humana cuando el santo lo cogió entre sus brazos. El origen del Nacimiento que hoy en día se construye en multitud de hogares, se encuentra en el pesebre, “símbolo pagano de vida y renacimiento natural”.

 

Desde el pesebre se pasó a la reinterpretación dramática del Nacimiento, como muestra la primera obra de este género de la literatura española, el 'Auto de los Reyes Magos', del siglo XIII.

 

Nuestros padres y abuelos no tomaban vinos espumosos o simplemente vino en estas fechas, ni tampoco compraban los alimentos y los congelaban para que el gasto no

fuese excesivo, empezando porque no tenían congelador. Como siempre la comida de Pascuas fue cuestión de clases “gofio, verduras, legumbres secas, carne de cochino

salada, queso, leche… ” Mientras que los más adinerados probablemente sí podían acceder a baifo, cordero y, de vez en cuando, pescado.

 

Felices Pascuas

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.