TELDEACTUALIDAD
Telde.- Un largometraje documental, titulado La zafra del alisio y que se estrenará a mediados del próximo año, narrará los más de 130 años de historia del tomate canario de exportación. Es una apuesta de Producciones Audiovisuales SL que cuenta con el apoyo de la compañía teldense Sonimac SL, ambas empresas del sector audiovisual canario.
La película incluirá entrevistas a los protagonistas de este cultivo e imágenes actuales y de archivos fílmicos y se prevé su emisión el próximo año en la Televisión Pública Canaria.
El rodaje ya se está desarrollando en Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, al ser las zonas donde se concentra la mayor producción.
Además de la Fundación Cajamar Canarias, el proyecto cuenta con la colaboración de la cooperativa Coagrisan de La Aldea de San Nicolás y de la Federación de Exportadores de Las Palmas, entre otros apoyos.
A lo largo de unos 60 minutos se narra la historia de este cultivo y su exportación, que se remonta a 1885, cuando las plantaciones comenzaron a desarrollarse para abastecer de tomates de invierno al Reino Unido, cuyos buques carboneros llevaban de vuelta los tomates canarios.
Asimismo, la película describe todas las fases del cultivo y los distintos agentes que intervienen en el mismo, sus mejoras agronómicas, los virus y las plagas que lo atacan, la climatología, las empresas, la agricultura ecológica y sostenible, las relaciones con las administraciones públicas y la aparcería y exportación.
El film aborda también los aspectos socioeconómicos, el papel de la mujer trabajadora, la relación con el arte y la cultura o los valores nutricionales que posee.























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188