Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 00:02:23 horas

La actividad arrancará a partir de las 18.30 horas (Foto TA) La actividad arrancará a partir de las 18.30 horas (Foto TA)

Relatos de mayores, este jueves en Arnao

La biblioteca Saulo Torón estrena la actividad 'Sabios Guías Intérpretes'

Dojeda Miércoles, 27 de Septiembre de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La biblioteca municipal Saulo Torón, en el parque urbano de Arnao, acogerá este jueves (18.30 horas) el estreno del ciclo Sabios Guías Intérpretes, una iniciativa con la que, a través de los relatos de personas mayores, se quiere poner en valor el patrimonio de la ciudad.

 

Desde su naciomiento, allá por 2007, esta actividad promovida por la Fundación Canaria Lidia García en colaboración con entidades públicas y privadas ha ido dejando huella en los diferentes municipios del Archipiélago por los que ha pasado. Y ahora, dentro de la programación de la Concejalía de Cultura para los meses de septiembre a diciembre llega a Telde.

 

Sabios Guías Intérpretes consiste en la creación de grupos de vecinos, mayores, que transmitan y divulgen el patrimonio de sus municipios de forma atractiva y peculiar. Así se recupera la historia de los pueblos con proyección educativa, cultural, turística y social. Una acción pionera en la gestión del acervo cultural de las islas, en la dinámica para su difusión y conocimiento, así como en la coordinación y trabajo intergeneracional que genera.

 

Esta visión está dirigida a los nuevos usos sociales del patrimonio, apuntan desde el Consistorio teldense en una nota de prensa, encaminados hacia la gestión participada de los recursos culturales. Existen experiencias comunes en este terreno del voluntariado en torno al patrimonio, pero la aportación de esta propuesta es la de interpretar el territorio histórico desde la perspectiva de sus protagonistas, de los actores que han sido operadores en la configuración, añaden. 

 

Así, los mayores voluntarios son los auténticos dinamizadores de la puesta en valor de los bienes que formaron parte de sus vidas y se incorporan a los espacios del recuerdo, desde lecturas que superen la mera descripción para integrar la interpretación de estos recursos y sus múltiples vistas.

 

El propósito del programa es volver al adulto mayor protagonista de una actividad capaz de ser plasmada en una producción cultural y narrador de la historia colectiva.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.