Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 19:35:32 horas

El grupo teldense Gaura puso el broche final en la Casa-Museo (Foto Antonio Alí) El grupo teldense Gaura puso el broche final en la Casa-Museo (Foto Antonio Alí)

Al ritmo pausado de habaneras

La Casa-Museo León y Castillo acogió anoche un encuentro musical

Dojeda Viernes, 16 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Casa-Museo León y Castillo de Telde disfrutó ayer tarde de un sublime recital de habaneras a cargo del artista Gustavo Carreño, la coral La flor del Oroval y el grupo Gaura.

 

Un evento organizado por la teldense Pino Monzón y que registró un lleno casi absoluto, alrededor de 200 personas apuntan desde el centro museístico de San Juan, en el que también destacó la presencia de la colonia cubana que reside en Gran Canaria.

 

En total, nueve habaneras las que con su característico ritmo lento y preciso cautivaron a un público que acompañó con aplausos prolongados al final de cada una. Gustavo Carreño abrió la lata con la interpretación de los temas Yo te diré (compuesta por Enrique Llovet y Jorge Halpern), Maitextu mía (Emilio González y Francisco Alonso) y, por último, Cantinero de Cuba (Manuel Parejo).

 

Después llegaría el turno de la coral a La flor del Oroval. La formación procedente en Sardina del Sur interpretó otros tres clásicos como De colores, un tema muy conocido según la versión de Torres Toda, La reina del placer (Xavier Montsalvage y Alain Langrée) y, para finalizar, La bella Lola, otro tema extraído de la tradición musical popular.
 
El broche lo pondría Gaura, dirigido por polifacética Pino Monzón, con las notas de La paloma, una canción popular arreglada por Sebastián de Iradier. Le siguieron Mariposita de primavera, de Miguel Matamoros, y La perla, un tema popular versionado por Eusebio Blasco.

 

Una noche con marcado acento cubano
Además de deleitarse con las habaneras, un género musical nacido en la Isla caribeña y que cuenta con un notable elenco de adeptos en Canarias, el público pudo contemplar el retrato del escritor e intelectual cubano José Martí que se exhibe en la Casa-Museo de Telde. Una obra que la pintora filipina Isabel Echevarría donó en septiembre de 2014.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.