TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Casa-Museo León y Castillo de Telde acogerá este viernes, 9 de junio, una nueva sesión de Cancionero isleño con Juan y Fernando (19.00 horas). Un espectáculo infantil que entremezcla talleres de música, audiovisuales y marionetas y dirigido a menores de entre 3 y 14 años.
Se trata de una propuesta lúdico-didáctica diseñada en exclusiva para el citado centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria por el proyecto de innovación educativa de contenidos canarios Cancionero Isleño.
Esta actividad acerca a los más pequeños a la vida y obra del político Fernando de León y Castillo y de su hermano Juan, ingeniero, a través de un montaje que combina los recursos audiovisuales con el teatro de títeres. Fernando y Juan son representados como modelos de niños inquietos que desarrollaron muy pronto su amor por la cultura y que fruto de ello realizaron, cada uno en su campo, una obra fecunda y personal.
La Casa-Museo, los objetos que custodia y la ciudad de Telde en el siglo XIX son los escenarios elegidos para iniciar al público infantil en el conocimiento de estas ilustres figuras, claves ambas en la historia de Gran Canaria, con la representación de sus vivencias ligadas a su casa natal y sus inquietudes creativas.
El desarrollo de los contenidos y mensajes están enfocados a modo de herramienta de animación a la lectura, la creación literaria y plástica y también a la sensibilización cultural. Se trata de un espectáculo innovador que combina los lenguajes del guiñol y el videoclip con el objetivo de despertar en los niños y niñas la sensibilidad cultural y la curiosidad por la creación literaria y artística.
Durante el espectáculo, el público puede interactuar con Juan, Fernando y su amigo Benito, niños de otro tiempo con inquietudes creativas. Se transmite además el valor de la amistad a través de la relación entre los dos hermanos y de la estrecha relación que mantuvieron Fernando y Benito Pérez Galdós. Y el esfuerzo, reflejado en el trabajo duro de estos personajes en aquello que les motivaba.
El montaje fusiona la fantasía y el rigor histórico y su diseño incluye un escenario donde se recrean elementos arquitectónicos de la ciudad de Telde en el siglo XIX, así como obras firmas por Juan de León y Castillo, como el faro de Maspalomas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48