Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 13:43:35 horas

El concierto tuvo lugar el pasado viernes, 2 de junio, en el tempo de San Francisco de Telde (Foto Jesús Ruiz Mesa) El concierto tuvo lugar el pasado viernes, 2 de junio, en el tempo de San Francisco de Telde (Foto Jesús Ruiz Mesa)

Las melodías de Dvorák resuenan en San Francisco

En el concierto ofrecido por alumnos del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de GC, organizada por la Casa-Museo León y Castillo

Cojeda19 Lunes, 05 de Junio de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria ofrecieron el pasado viernes, 2 de junio, un concierto dirigido por Sara Verona Martín en el templo conventual de San Francisco, en un acto organizado por la Casa-Museo León y Castillo.

 

Concierto de alumnos del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria

Una vez más nos visitaron los alumnos y alumnas del Conservatorio Superior de Música de Las Palmas de Gran Canaria (CSMC), para ofrecernos como en otra ocasión un concierto de música clásica, tercero de los que organiza la Casa Museo León y Castillo de Telde, dentro de su programa de actividades culturales, que tuvo lugar la noche del viernes 2 de junio en la Iglesia Conventual de San Francisco, en un repertorio cuyas partituras correspondían a obras del compositor checo Antonin Dvorák (Bohemia, 1841-Praga 1904), autor de la célebre Sinfonía del Nuevo Mundo.

 

Músico posromántico y considerado el principal representante del nacionalismo checo en la música, uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XIX, y al compositor alemán Felix Mendelssohn-Bartholdy (Hamburgo, Alemania, 1809-Leipzig, 1847), compositor, director de orquesta y pianista de música romántica.

 

Después de la bienvenida y agradecimiento al público por su asistencia, el director de la Casa Museo León y Castillo, don Antonio María González Padrón, director de la Casa Museo León y Castillo y Cronista Oficial de Telde, expresa la satisfacción de estos actos encaminados a divulgar el conocimiento de la música clásica gracias a estos alumnos, dirigidos y coordinados por la profesora doña Sara Verona Martín.

 

En este concierto interpretaron una de las obras de Dvorák para cuartetos de cuerda, resultado de su estancia en Estados Unidos, en Nueva York, el Cuarteto Americano, en sus movimientos Allegro ma non troppo; Lento; Molto vivace; y Finale: Vivace, ma non troppo, cuatro movimientos clásicos para violín, violoncello, clarinete, destacando el segundo, un Lento romántico, pleno de preciosismo y belleza en su desarrollo instrumental de los cuatro jóvenes, dos hombres y dos mujeres, que dieron testimonio de su brillante maestría para extraer lo mejor y más profundo de esta pieza, el Cuarteto Americano, del inconfundible maestro de las Danzas Eslavas, Conciertos para Violonchelo y la Sinfonía nº 9 del Nuevo Mundo, entre otras muchas.

 

El programa distribuido en dos partes, la primera está dedicada al conjunto de músicos de cuerda, violines y violonchelo, no hay viola pero contando en su sustitución con dos clarinetes, bajo y soprano. Un cuarteto de cuerda con la intervención del clarinete, acercándose a la intensidad y timbre de la viola, muy completo y musicalmente precioso. Una excelente oportunidad para escuchar la obra entera en los violines de René Gutiérrez y Sandra Vigil. En el clarinete, Diego Díaz, y en el Violonchelo, Alba Cabero. Extraordinarias combinaciones, diálogos y correspondencias musicales perfectamente logradas, ligadas a la partitura escrita para cada uno de estos instrumentos de esta obra de Dvorák.

 

En la segunda parte se interpretaron obras para piano, una primera composición, la Obertura El Regreso, obra de Felix Mendelssohn-Bartholdy (Hamburgo, Alemania, 1809- Leipzig, 1847). Y volviendo a Dvorák, Dos danzas eslavas, ambientadas en Bohemia, que fueron interpretadas a cuatro manos por la profesora doña Susa Mari Suárez Verona, y la misma coordinadora musical y profesora de Piano igualmente, Sara Verona Martín.

 

Espectacular estas dos composiciones que a cuatro manos sobre el teclado del Yamaha de cola, las piezas escogidas sonaron maravillosamente en toda su extensión instrumental pianística, llegándose a apreciar sobre el teclado y cuerda del piano, la orquestación de la obras de Mendelssohn, conocido también como “el Mozart romántico”, determinando el virtuosismo de ambas pianistas, la experiencia y conocimiento de las obras, y la perfecta ejecución de las obras musicales de Mendelssohn y Dvorák en sus propias creaciones artísticas. Obras que dedicaron al público y, especialmente, a los alumnos del Conservatorio que se encontraban en el recinto.

 

Fascinante encuentro con la música clásica en otra oportunidad de asistir a conciertos en el incomparable marco escénico y acústico de la iglesia conventual de San Francisco de Telde. Esta vez, la noche del viernes 2 de junio, asistimos al concierto ofrecido por los Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Canarias (CSMC), acto organizado por la Casa Museo León y Castillo de Telde dependiente de la red de Casas Museo del Cabildo de Gran Canaria.

 

Un exquisito programa magníficamente presentado por la directora y profesora de música de cámara doña Sara Verona Martín, que detalló la estructura musical de las obras así como un semblante biográfico de sus autores, la época en que fueron escritas, la intención de sus creadores y cuáles son las sensaciones, en sus expresiones artísticas, tanto en sus movimientos musicales como interpretativas de la obra, que transmiten cada músico sobre los instrumentos que forman parte de este espléndido concierto. Merecida presentación de estos alumnos y alumnas que han demostrado llegar profundamente al público asistente y a sus maestros en gran manera por los resultados sonoros, emocionales y de inspiraciones personales de calificación Cum Laude, en un escenario que, precisamente, para esta modalidad de música clásica, música de cámara, agrupaciones corales, solistas instrumentistas, etc, el interior de este templo reúne unas condiciones acústicas inmejorables, cómplices del silencio que esconde el tiempo bajo sus bóvedas artesonadas y bajo las losas que cubren los secretos de aquel cenobio franciscano, bajo las naves y altares de la iglesia conventual de San Francisco en el emblemático barrio teldense de su nombre.

 

Finalizado el concierto, con el reconocimiento y la calurosa ovación del público por tan extraordinaria ejecución de las obras clásicas de los compositores Antonio Dvorák, y pianísticas de Mendelssohn, seguidas por un público muy aficionado tanto local como visitante, con la enorme aceptación de sentir y disfrutar la música en este templo conventual de San Francisco, tal como había expuesto González Padrón. Una gratísima experiencia musical que el público va conociendo en orden a continuar estos actos musicales en dicho templo del barrio de San Francisco de Telde.

 

Fueron entregados sendos ramos de flores a cada uno de los participantes, a su directora y al colaborador que ha hecho posible este acto, y, en otra línea musical, como aficionado al bel canto en el registro de tenor, el teldense, Juan Manuel López González, que ya ha actuado en recitales de canto con la profesora pianista Sara Verona y afamadas sopranos en Gran Canaria, y a la compositora, igualmente, teldense, escritora, folclorista e investigadora de la música popular, doña Pino Monzón Padrón, que llevó durante años la dirección de la Agrupación Folclórica Arnao, actual directora del Grupo de Folk Gaura.

 

Felicitar a los alumnos y alumnas que han contribuido a acercarnos a la música clásica una vez más, a la profesora Sara Verona por su presentación y generosa disposición de traer a Telde a un grupo de jóvenes, ya, genios de la música, y un bellísimo repertorio de música clásica, con este inspirador y precioso Cuarteto Americano de Dvorák, que en su complejidad interpretativa nos ha hecho vibrar a todos.

 

Agradecer y felicitar igualmente a la Casa Museo León y Castillo de Telde, dependiente de la Red de Casas Museo del Cabildo de Gran Canaria, por la diversidad de actos culturales que oferta al público, tanto los correspondientes a las visitas del propio Museo León y Castillo, Centro de Estudios de Historia Contemporánea, como los extra museísticos, visitas a otros pueblos de la isla, etcétera, con máxima asistencia.

 

Antonio María González Padrón informa de los actos que se celebrarán próximamente, el jueves 15 de junio, tendrá lugar en el patio central de la institución museística teldense en el Primer Encuentro de Habaneras, coordinado y dirigido por Pino Monzón Padrón, que ha logrado retomar para Telde una antigua manifestación musical popular como son las famosas Habaneras que se cantaban en Melenara, poetas como Montiano Placeres, Saulo Torón, Julián, Hilda Zudán, y otros, asistieron y cantaron estos temas, que hoy se recuerdan en la memoria de todos los emigrantes que partieron para Cuba y otros países de América. Unos de ida y regreso, y los que no regresaron o, desgraciadamente, se quedaron en el intento, como los canarios fallecidos en la tragedia del vapor Valbanera, con destino La Habana y que hoy yacen en el fondo, bajo la aguas del Caribe frente a las costas al sur de Florida.

 

Otra de las actividades programadas por la Casa Museo León y Castillo, y como viene siendo habitual en el segundo sábado de cada mes, se realizará el correspondiente a Junio de 2017, del programa “Encantado de Conocerte”, el sábado día 10 de junio recorrido por el Telde Aborigen, visitando los yacimientos de Tara, Cuatro Puertas y Tufia. Muchas gracias.

 

Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.