Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 05 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 17:04:53 horas

Fotograma del cortometraje (Foto Nel Morales) Fotograma del cortometraje (Foto Nel Morales)

El director teldense José Antonio González estrena su cortometraje 'Después del alba'

En su banda sonora tiene un tema de Pedro Guerra y está interpretada, entre otros actores, por el también teldense Rubén Darío

Cojeda19 Miércoles, 19 de Abril de 2017 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología proyectará el próximo jueves, 20 de abril, la película El pan nuestro, un trabajo del teldense José Antonio González inspirado en la Guerra Civil en las islas y rodada en los municipios de Telde, Agüimes y Las Palmas de Gran Canaria.

 

La proyección, que está programada a las 20.00 horas, continuará con el estreno del cortometraje Después del alba, dirigido por el mismo autor y que incluye el tema musical principal Topo (letra y música de Pedro Guerra), interpretado por Pino Luzardo y Paco Armas. En la película interviene también el actor teldense Rubén Dario.

 

Ambas obras cinematográficas tratan una temática similar y que coincide con el mismo periodo histórico de España, desde finales de la década de los setenta con retrospectivas a 1936, narrando historias basadas o inspiradas en hechos acaecidos en Canarias en dicha época.

 

La cinta El pan nuestro está ambientada en el año 1977, dos años después de la muerte de Franco y en el preámbulo de las primeras elecciones generales democráticas después de 40 años de dictadura.

 

El protagonista, Anselmo, residente del municipio de Telde, vive estigmatizado por la gente del pueblo por ser considerado como el autor material de la desaparición de algunos vecinos que no olvidan su pasado turbio y sangriento ocurrido durante la Guerra Civil en la isla.

 

El cortometraje Después del alba narra la historia de una familia que guarda en su seno un secreto que lleva muchos años ocultando. Un acontecimiento clave en sus vidas les anima a sacarlo a la luz y dar por terminado tanto sufrimiento, pero la última decisión no está en su poder.

 

El director de los trabajos, José Antonio González, y el director del Museo Elder, José Gilberto Moreno, serán los encargados de presentar las obras y el estreno. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.