Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 16:51:24 horas

La pureza creativa de la joyera teldense Helena Rohner

La diseñadora, que destaca por usar métodos artesanales en su producción, presenta un libro en el que recoge sus mejores obras

Dojeda Miércoles, 21 de Diciembre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La joyera teldense Helena Rohner, natural del barrio de San Francisco e hija de la conocida artesana Nilia Bañares, celebra sus 20 años de trayectoria en la profesión con la edición de un libro sobre su obra respaldado por el Cabildo como promoción del talento de Gran Canaria.

 

Rohner, que fue galardonada con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2016, presentó este miércoles este libro en el que recopila sus mejores de sus joyas, donde destacan el trabajo artesanal y la nobleza de los materiales empleados, apuntaba la consejera de Artesanía, la también teldense Minerva Alonso, que junto al presidente grancanario Antonio Morales y a los diseñadores de Moda Cálida arropó esta presentación.

 

Helena Rohner heredó de su padre, creador de marionetas de madera, el amor por la artesanía y de su madre, tejedora y experta en tintes, el gusto por el color y el uso de materiales nobles, como la madera, metales o telas con las que construye “a base de deconstruir”.

 

Cuando le preguntan por su inspiración, considera que como canaria integró al nacer “la fuerza del mar, la pureza de las montañas”, y dado que en las islas todo es “potente y puro”, tal vez por eso sus piezas sean “esencialistas”.

 

Para Rohner, “la joyería es metal” donde es posible dar martillazos, limar extremos, cortar piezas y terminar por moldear una nueva forma totalmente distinta de la inicial, capaz de reflejar la luz de un momento o de expresar un estado de ánimo mediante la adición de un color. Y así las joyas se convierten en “la luz del cuerpo”, asegura la diseñadora, quien utiliza su propio método de creación a través de un tallado en cera al que va quitando partes hasta conseguir identificar la forma que da sentido a toda la pieza y que, después, es curioso ver cómo cada mujer la luce de una manera diferente.

 

La artista reconoce que imprime a su obra una parte de sí misma, lo que expresa realizando a mano sus piezas y consigue realzar el carácter artesanal de sus joyas, recogidas ahora en esta publicación que no es otra  cosa que una “oda al amor, a lo hecho a mano y a lo bien hecho”.

 

Rohner aún recuerda la primera joya que diseñó: unas estrellas enfiladas en una cuerda de cuero, que vendió en una feria de París a donde acompañó a otra artista porque conocía el idioma francés. “Ahí me di cuenta de que mis diseños tenían un hueco en el mercado”, comentaba durante la presentación en la Casa Palacio insular la diseñadora, tanto que se ha convertido en una de las joyeras españolas de mayor reconocimiento internacional y puede presumir de ser profeta también en su tierra.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.