TELDEACTUALIDAD
Telde.- La ciudad de Telde inaugurará en la tarde-noche de mañana viernes el nacimiento canario que José Sánchez monta cada año en la plaza de Los Llanos. Un acto que tradicionalmente marca el arranque de la Navidad en el municipio y que, en esta edición, contará con una muestra de artesanía, actuaciones y otras actividades paralelas que prometen llenar de alegría el casco de la ciudad durante la jornada.
Cuarenta y nueve inviernos seguidos, que se dicen prontos, impregnando el casco de Telde del espíritu navideño. El Belén del artesano José Sánchez abrirá oficialmente mañana el telón, descubriendo una minuciosa composición de corte costumbrista que recrea escenas alegóricas y otras más típicas de Canarias.
Más de doscientas figuras y decenas de pequeñas maquetas de edificios y construcciones que en poco menos de 90 metros cuadrados dan vida a este nacimiento. Para esta edición, cuenta como telón de fondo con un decorado del Roque Cano de La Gomera, una obra elaborada por el célebre y ya desaparecido muralista Elías Marrero.
No le falta detalle alguno a esta muestra etnográfica a la que Pepito Sánchez (como se le conoce cariñosamente) daba hoy los últimos retoques junto a su equipo de ayudantes. Pescadores, aparceros, pastores, rebaños de animales, mujeres lavando la ropa junto a las acequias, estanques, plantaciones y hasta uno de los carritos de turrones de Moya que son tan típicos en las fiestas populares del Archipiélago. No podía faltar tampoco el Portal de Belén ante el que sus Majestades de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, se plantarán el próximo 5 de enero para depositar sus ofrendas de oro, mirra e incienso después de un largo viaje.
Telde, muy presente este año
Además de fieles reproducciones a escala de varios torreones, una docena de molinos y un amplio abanico de construcciones de distintos puntos de Canarias. Y como no podía ser de otra manera, este año Telde estará muy presente.
Entre las casas se encuentra una maqueta del que es uno de los edificios más representativos de la ciudad, la sede de El Casino La Unión de Telde. También la casona de una vieja hacienda agrícola de San José de Las Longueras, hoy todavía en pie pese a estar abandonada, la casa de León y Joven de San Juan y hasta dos arcos que José Arencibia diseño como portones de entrada al barrio histórico de San Francisco pero que nunca llegaron a edificarse.
Y entre todas estas maquetas se encuentra una muy especial para Pepito Sánchez y que se estrena este año en el nacimiento. La de dos antiguas casas canarias de cantería roja y blanca que uno de sus sobrinos –José Miguel Velázquez Sánchez– ha conseguido reproducir.
Al hablar de ella, el artesano se emociona orgulloso. Y no es para menos. Es la primera creación de este joven que está llamado a sucederle y a mantener vivo su legado. A sus 82 años de edad “y un poco más”, Pepito Sánchez se muestra muy ilusionado por celebrar el próximo año las bodas de oro de su belén, para las que ya tiene decidido que el Portal de Belén, epicentro de la muestra, sean las casas que ha elaborado su sobrino.
Artesanía y Folclore durante toda la jornada
El Belén no se inaugurará hasta las 20.30 horas. Pero hasta entonces, el área de Cultura del Ayuntamiento de Telde ha preparado toda una serie de actividades que esta mañana desvelaba la concejala Marta Hernández durante una visita al nacimiento.
A las 9.30 horas de la mañana abrirá sus puertas en el entorno de Los Llanos una pequeña muestra de artesanía con 15 puestos. Ya por la tarde, sobre las 17.00 horas, arrancarán varias actuaciones de la Escuela Municipal de Folclore, a lo largo y ancho de toda la Zona Comercial Abierta. Una hora más tarde, a las 18.00, le llegará el turno a la Escuela Municipal de Música.
Y a las 20.30 será Ángel Medina el que pregone, por primer año, la inauguración del Belén. Pero ahí no acabará todo. Cultura promete más sorpresas. Y como colofón, la velada concluirá con la actuación de varios coros infantiles en el interior de la iglesia de San Gregorio.
Contento con la nueva estructura
Después de los problemas surgidos el pasado año, en esta edición el belén estrena estructura. Un entramado de planchas y hierro de 16 metros de largo por 5 de ancho y 3,4 de alto construido expresamente para este fin y que se espera que perdure, como mínimo, una década.
Para esta edición, los costes del montaje rondan los 28.000 euros, incluyendo el alquiler de la tarima y la vigilancia. Una cantidad que ha sido sufragad por el Cabildo de Gran Canaria y también por tres patrocinadores: la Fundación Cajamar, Spar Gran Canaria y el Grupo Dávila Canarias, cuyos representantes también asistieron a la visita de hoy.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48