TELDEACTUALIDAD
Telde.- TELDEACTUALIDAD ofrece crónica y reportaje gráfico del concierto de Navidad que ofreció el coro Amati, del Círculo Cultural de Telde, el pasado domingo 11 de diciembre en la Basílica de Telde.
Crónica del concierto
por Jesús Ruiz Mesa
La Coral Amati del Círculo Cultural de Telde, que dirige la profesora Narmis Hernández Perera, presentó su Concierto de Navidad, el domingo 11 de diciembre a las 20:00 hs, después de la liturgia dominical de la tarde, en la Basílica de San Juan Bautista de Telde, con un selecto repertorio según programa de mano repartido antes del concierto, que comprende diversas composiciones navideñas, espirituales, himnos tradicionales, populares inglesas, irlandesas, villancicos. Se interpretarán títulos del amplio grupo de partituras para voces que durante estos últimos años, desde su fundación en 2011, se han venido interpretando en actuaciones en las que Amati ha participado en Encuentros de corales, Conciertos y Colaboraciones musicales.
En este Concierto de Navidad 2016 programado para la actuación en la Basílica de San Juan Bautista de Telde, los asistentes a esta nueva cita anual de Navidad, han podido deleitarse con la audición de las siguientes composiciones: ¡Regocijad, Jesús nació! de G. F. Haendel. Amazing Grace, tradicional inglesa con letra de J. Newton. Ding dang dong, de S. Yaroff. Cuando en la noche, anónimo (Canón). El villancico tradicional, Adeste fideles, de J. Reading. Villancico de San José de L. Cobiella. A la nanita nana, popular de Extremadura con arreglos de M. Vega. Samba Lelé, tema folclórico brasileño. Caballito de mar, de D. Andreo. Negrito trasnochador, de E. Serrano con arreglos de Dante Andreo. Olelé, tradicional del Congo. Noche de Paz, villancico austriaco de F. Grüber. Finaliza el concierto con el tema navideño, Lo Divino, letra de A. F. Grilo y música de F. Cedrés.
Interpretaciones que fueron acompañadas en algunos temas por la flauta travesera y campana por la componente del grupo Roser Tomás, solistas intérpretes en Lo Divino: Olga, Sebastián, Ángelo y Máximo. Acompañamiento al timple Lola Alemán y Silvia Ramírez. Piano y percusión, solista en el tema Amazing Grace, la directora Narmis Hernández. Finalizada la actuación, el coro Amati sorprendió a su directora dedicándole el Cumpleaños Feliz por su celebración recibiendo del componente del grupo y presidente del Círculo Cultural de Telde, Máximo Riol Cimas, un bello ramo de flores. La directora de la Coral Amati, Narmis Hernández Perera, agradece las atenciones y asistencia del público hasta un nuevo concierto.
El Coro Amati del Círculo Cultural de Telde se creó en mayo de 2011 por iniciativa de uno de sus miembros, Sebastián Ramírez Monzón. Su primera actuación en público se hizo realidad el 10 de diciembre de 2011 en la Basílica de San Juan de Telde. El mencionado grupo pretende acercarse a otros públicos en su deseo de difundir la música coral.
Desde sus inicios se hizo cargo de la formación coral Narmis Hernández Perera (Cuba, 1971), profesora de piano, dirección coral y canto lírico, que sigue al frente como directora. A lo largo de estos cinco años el coro ha participado en los diversos encuentros que se han celebrado en varios municipios de Gran Canaria, destacando sobre todo los realizados en la Basílica de San Juan de Telde. A medida que el coro se fue consolidando se decidió que tomara el nombre de Amati, apellido de uno de los mejores artesanos de violines italiano Nicolò Amati (1596-1684).
Finalizadas cada una de las composiciones el público asistente dedicó un clamoroso y cálido aplauso, audición que se vio gratamente favorecida por la excelente acústica de la Basílica Menor de San Juan Bautista de Telde, en el extraordinario marco artístico del retablo flamenco del Altar Mayor presidiendo en lo alto de su hornacina la venerada imagen del Santo Cristo de Telde. En el agradecimiento al párroco don José María Cabrera y personal adscrito al templo por su excelente disposición en ofrecer el interior de esta bellísima obra arquitectónica religiosa en un lugar privilegiado del casco histórico teldense, para este concierto.
Entre las torres de la Basílica de San Juan, bajo la noche de diciembre, la luna se deja ver en su paseo nocturno, en ese viaje, quizás, buscando la estrella que nos anuncia la navidad teldense, la navidad de las noches canarias del sureste de la isla, que celebramos desde las cumbres hasta la costa la luz del que va a venir con la alegría de un tiempo nuevo para desearnos lo mejor. Allí quedaron los ecos de las voces que en su expresión artística coral dejaron el mejor de los mensajes de cada una de las letras y músicas interpretadas para dar entrada a la Navidad con la alegría sencilla y humilde del villancico dedicado al ser divino que va a nacer.
Un año más cumpliendo el ya tradicional mensaje de Navidad en las voces de la Coral Amati, el Círculo Cultural de Telde ha llevado al público asistente, socios, amigos y simpatizantes el deseo para todos, presentes y ausentes, el deseo de una Feliz Navidad 2016 y un Próspero Año Nuevo 2017 que ya se vislumbra en el horizonte.
Enhorabuena por este excelente concierto de Navidad 2016 y Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48