Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 21 de Octubre de 2025 a las 21:31:59 horas

Proyección de Anacleto en Salinetas (Foto TA) Proyección de Anacleto en Salinetas (Foto TA)

Telde contribuye al éxito del Ciclo Gas Natural Fenosa de Cine Itinerante

La iniciativa, que llegó a Salinetas este verano con 'Anacleto', alcanza ya los 40.000 espectadores tras sus siete ediciones

PePiTA Lunes, 19 de Septiembre de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La iniciativa impulsada por la Academia de Cine y Gas Natural Fenosa ha visitado en los meses estivales diez ciudades de la geografía española donde  más de 5.000 cinéfilos han llenado plazas, parques, palmerales, playas y teatros. Telde, donde se proyectó 'Anacleto' sobre la arena de Salinetas, contribuyó decisivamente a la consolidación de este éxito. En total, 40.000 espectadores han gozado de la gran pantalla en las siete ediciones organizadas.

 

En su séptima edición, el ciclo ha contado con grandes figuras del cine español que han acompañado a los largometrajes que marcaron 2015 y los primeros meses de 2016. Manuel Burque fue el encargado de inaugurar el ciclo en Ourense, con la proyección de Requisitos para ser una persona normal. Continuó en Huelva con Andrea Duro y Los miércoles no existen, la adaptación de una exitosa obra teatral. Iciar Bollain arrastró a más de mil espectadores a ver El olivo en Elche y Leticia Dolera presentó su ópera prima 'buenrollista' en Mahón (Menorca).

 

Cogió el testigo Daniel Guzmán, que viajó a Logroño con A cambio de nada, y Javier Ruiz Caldera despidió el mes de julio en Telde con Anacleto: agente secreto, cinta ganadora del Goya a Mejores Efectos Especiales.

 

Agosto trajo consigo cuatro nuevas proyecciones. Con el mismo espíritu que Lorca puso en marcha La Barraca, Álex García acudió a Pamplona para presentar La novia. Tras el drama, tomó el relevo la comedia con la actriz Goizalde Núñez y Embarazados, que hicieron parada en Burgos.

 

La adaptación de Bodas de sangre de Paula Ortiz  volvió a ser la gran protagonista en Gijón, de la mano de Luisa Gavasa, y Javier Ruiz Caldera hizo doblete y fue el encargado de poner el broche de oro a esta ruta, justo cuando se cumplía un año del estreno de la comedia de acción protagonizada por Imanol Arias y Quim Gutiérrez.

 

Una iniciativa "necesaria"

Los directores e intérpretes se volcaron con la idea de acercar a los espectadores las producciones nacionales y, como viene siendo habitual desde la pasada convocatoria, tuvieron la oportunidad de charlar con el público gracias a las presentaciones y coloquios.  "Ahora que cada vez hay menos salas en las ciudades, se resucita algo como es el cine como estandarte de la cultura", manifestó Manuel Burque.  

 

Por su parte, Andrea Duro se mostró encantada de participar en "una iniciativa que promociona el cine español", al igual que el ganador del Goya a Mejor Dirección Novel, Daniel Guzmán, que tras colgar el cartel de 'no hay entradas' en Logroño comprobó de primera mano que "nuestro cine interesa".

 

Álex García reconoció ser un gran fan de los cines de verano y del diálogo con los espectadores –"Desde mi lado de actor me gusta mucho"– y confesó que le encantaría seguir el ejemplo de Lorca y llevar La novia por todos los rincones de nuestro país. En el mismo sentido se manifestó Luisa Gavasa, que calificó de “necesaria” la labor de acercar nuestro cine.

 

En la convocatoria que ahora concluye ha destacado la presencia de miradas femeninas y masculinas por igual, con cuatro películas de las siete proyectadas dirigidas por mujeres, y con la asistencia de dos realizadoras, Leticia Dolera e Iciar Bollain, y de dos directores, Daniel Guzmán y Javier Ruiz Caldera.

 

En colaboración con los distintos ayuntamientos, festivales, teatros y centros culturales en los que ha recalado, la Academia de Cine y Gas Natural Fenosa han contribuido este verano, una vez más, a llevar el cine español, en pantalla grande y de forma gratuita, a aquellos lugares en los que el acceso a las producciones nacionales es más complicado. 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.