Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 22:35:44 horas

Batería militar de Taliarte (Foto TA) Batería militar de Taliarte (Foto TA)

Nueva ruta guiada por las construcciones militares de la costa de Telde

El recorrido de este jueves comienza a las 19.00 horas en Taliarte, en el edificio Los Botes

Cojeda1 Jueves, 18 de Agosto de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Casa-Museo León y Castillo de Telde organiza este jueves el último de los  recorridos guiados y gratuitos programados para este mes de agosto para profundizar en el conocimiento del patrimonio etnográfico, histórico, artístico y literario del municipio teldense.  Hoy se hará, de nuevo,  una ruta comentada por el director de esta entidad y cronista oficial de Telde, Antonio María González Padrón, por las construcciones militares costeras de la II Guerra Mundial erigidas entre Taliarte y Playa del Hombre.                           

 

Con salida a las 19.00 horas desde la explanada del edificio Los Botes, en el muelle pesquero-deportivo de Taliarte, comenzará el recorrido que discurrirá por el litoral de Melenara, Taliarte y La Garita. Los participantes podrán observar los restos de diversas defensas militares, al mismo tiempo que echar la vista atrás sobre nuestro pasado más inmediato y enjuiciar el papel de la Isla y del Archipiélago en las acciones bélicas del Atlántico medio durante la II Guerra Mundial (1939-1945).

 

Antonio María González Padrón precisa que “La Restinga, Bocabarranco del Real de Telde, los Papeles, la Estrella, San Borondón, la Garita, Hoya del Pozo, que no Hoya Pozuelo, Playa del Hombre, el Castellano, las Cuevas-Taliarte, Melenara, las Clavellinas, las Salinetas, el Huyero, Bocabarranco de Silva, Agua Dulce, Tufia, Ojos de Garza y también Gando, forman este litoral tan íntimamente ligado a la historia municipal como a la insular”.

 

“En otros tiempos, cuando la paz peligraba, y sobre Europa se cernía la garra de la destrucción y el genocidio, las autoridades militares, previendo una hipotética invasión de la Isla por los aliados, construyeron una serie de edificios, tipo búnker y otras tantas dependencias para uso exclusivo de la artillería del ejército de tierra. Así entre nidos de ametralladoras, aljibes, habitáculos subterráneos, y otras tantas dependencias, fueron jalonando toda la Costa Este de la Gran Canaria”, ilustra el director de la Casa-Museo León y Castillo.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.