TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Coro Amati del Círculo Cultural de Telde ofreció el pasado sábado por la noche un concierto en la iglesia de El Calero. La agrupación dirigida por Narmis Hernández interpretó nuevas canciones que ha incorporado a su repertorio. Entre ellas, varias versiones de Dante Andreo de los poemas de Alberti y Pedro García Cabrera. TA ofrece crónica y reportaje gráfico del concierto.
Crónica del concierto
por Jesús Ruiz Mesa
Cerrando el programa de actividades culturales durante el periodo estival el Coro Amati del Círculo Cultural de Telde ofreció la noche del sábado 30 de julio, un concierto coral en la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Fátima del barrio de El Calero del municipio de Telde. No hace pocas fechas la agrupación coral Amati del Círculo Cultural, obtuvo una gran ovación por su participación en el I Encuentro Coral Mares de Ingenio que se celebró en la iglesia matriz de La Candelaria de la Villa de Ingenio el pasado día 16 de julio.
En el concierto ofrecido desde la iglesia de El Calero después de finalizada la liturgia de las 20:00 hs del sábado presidida por el párroco, don Francisco Suárez Medina y por el sacerdote don Francisco Martel Suárez, el público asistente tuvo la satisfacción de escuchar un amplio, variado y renovado repertorio de la Coral Amati, al que han incorporado nuevas partituras fruto de los ensayos y conforme a lo que la directora, la profesora Narmis Hernández Perera incluye en cada uno de los proyectos músico vocales de futuras actuaciones.
El concierto presentado por Feli Martel Ojeda, directora del CEIP Amelia Vega del barrio de El Ejido de Telde, dando la bienvenida al público y al grupo coral, expone en su intervención la trayectoria del coro Amati desde su fundación: “Toma su nombre de uno de los primeros y más prestigiosos constructores de violines. Este coro se forma en mayo del 2011 a partir de la convocatoria realizada por el Círculo Cultural de Telde siguiendo una propuesta de José Sebastián Ramírez Monzón, directivo del Círculo que tuvo la idea y que desde entonces gestiona y administra este coro. Actualmente lo componen 25 personas unidas por la afición a la música y al canto coral dirigidos por Narmis Hernández Perera.
Realiza su primer concierto participando en el I Encuentro Navideño de Coros, el 10 de diciembre de 2011 en la Iglesia Basílica de San Juan Bautista de Telde. Realiza sus ensayos en la sede social del Círculo Cultural de Telde, donde cada semana trabajan en la ampliación del repertorio y el perfeccionamiento del trabajo coral. Tras un periodo de seis meses en que Héctor de Armas fue su director, siempre ha trabajado bajo la batuta de la profesora y directora Narmis Hernández Perera. Desde su fecha de fundación y a partir del 2012 han intervenido en numerosos conciertos algunos propuestos por el Círculo Cultural de Telde como el II Encuentro de Coros de Primavera, en la Basílica de San Juan Bautista de Telde.
Actuación en la entrega del Premio Telde al Mérito Cultural a D. Luis Millares, en la sala biblioteca del Parque Arnao de Telde. En el 50 Aniversario de las Bajadas Anuales del Santo Cristo de Telde. En 2013 III Encuentro de Coros de Primavera. Encuentro de Coros en Sardina. Encuentro de Corales Entre Islas. Concierto en la Iglesia de San Juan. Encuentro Navideño de Coros Encuentro Coral en la Iglesia de Santa Isabel de Hungría de Las Palmas de Gran Canaria.
Durante el 2014 Encuentro de coros Chelys Odalys en la Villa de Ingenio. IV Encuentro de Coros en San Juan Telde. Encuentro Amati-Tanimara, en la ermita de San Pedro Mártir de Telde. Concierto en el Templo Ecuménico, Playa del Inglés. Concierto de Navidad en San Juan. En el 2015 Concierto en la Iglesia del Santo Cura de Ars en Las Clavellinas, Telde. Concierto en la iglesia de San Gregorio de Los Llanos en Telde. Concierto en la Casa Museo Tomás Morales de Moya. Durante el 2016 Concierto en la Iglesia de Arucas. Iglesia de San Juan Bautista de Telde. I Encuentro de coros Mares de Ingenio en la Villa de Ingenio. Concierto en la Iglesia Nuestra Señora de Fátima de El Calero de Telde.
Hoy se estrenan en nuestra Iglesia del Calero. Disfruten del repertorio que nos ofrece el Coro Amati. Muchas gracias”.
En este concierto ofrecido último del periodo vacacional 2016 trataron de forma sobresaliente los 17 temas elegidos que figuraron en el programa repartido al efecto al público asistente, superando las extremas dificultades de lograr una total armonía, empaste y equilibrio de voces en las diferentes cuerdas que componen Amati, voces sopranos, contraltos, tenores y bajos, en los temas seleccionados para este concierto que inician con un bellísima oratoria, Ave María, de Jacob Arcadelt. La melodía del siglo XVI con arreglos de J. Ma. Muneta, De los Álamos vengo. Del poeta, músico y dramaturgo español Juan del Encina, siglo XV, Más vale trocar. La canción popular de Cantabria La Lancha Marinera, con Arreglos de A. Cobo. El musical anónimo, Cuando en la noche. De A. Meystre/H. L. Williseger, Para ti cantaría. Un rítmico Calipso, de J. Holdstock. Desde Brasil, Nesta Rua. Una bella lírica y musical habanera cubana, La Bella Lola. De E. S. Fuentes, Tú. Del folclore de Finlandia, Joiku-songs.
La tradicional canaria con arreglos de J. Durán, Arrorró, mi niño chico. Composiciones de Dante Andreo, con letra del poeta canario Pedro García Cabrera, Caballito de Mar. Del compositor Dante Andreo y letra del poeta Rafael Alberti, A La Mar si no duermes. Con arreglos de D. Andreo y música de Benito Cabrera, la ya emblemática y preciosa composición con aires canarios, Nube de Hielo, con la magnífica intervención solista de la componente de Amati, Roser Tomás, en la flauta travesera. Dos temas del folclore sudafricano cierran este sobresaliente concierto: Awe Somagwasa y Siyahamba, con la intervención en la percusión del componente de la cuerda de bajos de Amati, Máximo Riol, presidente del Círculo Cultural de Telde.
Como reconocimiento a la directora de Amati, Narmis Hernández Perera, por la labor musical realizada a través de estos seis años de dedicación y trabajo, tanto pedagógico como disciplina musical del canto coral, les fueron entregados dos obsequios recuerdos de su trayectoria en esta agrupación coral, en el deseo de su constante y enseñanza en el apoyo de la superación musical del coro Amati.
D. Francisco Suárez Medina, párroco de Nuestra Señora de Fátima de El Calero, agradece la participación del coro, amabilidad y asistencia del público en el concierto ofrecido bajo las naves de esta bella iglesia del barrio de El Calero, muy cerca y a medio camino entre la urbe teldense y la costa teldense que en estos días de estío sus playas son muy frecuentadas.
El presidente del Círculo Cultural de Telde y componente del coro Amati, Máximo Riol Cimas, dirige unas palabras de saludo y agradecimiento al párroco, D. Francisco Suárez, por las atenciones prestadas y a todo el público por su asistencia. A los medios de comunicación, Canal Gran Canaria TV que, grabado el concierto, emitirá este acto el próximo miércoles a las 20.00 horas.
La directora del coro Amati, Narmis Hernández P. agradece la asistencia, los obsequios concedidos y la excelente acogida de la parroquia de Nuestra Señora de Fátima, deseando un feliz verano al todo el público.
Como final de concierto y cierre de este ejercicio coral del primer semestre 2016 interpretan del folclore sudafricano, Siyahamba, que da salida a todos los componentes a lo largo de toda la nave central de este templo parroquial de El Calero, entre la general ovación y aceptación del público que con sus aplausos y felicitaciones acompañan el rítmico tradicional sudafricano.
Un programa musical dentro del área de actividades culturales, que se iniciara el próximo mes de septiembre de 2016, dentro del período post vacacional y que contará con otras actuaciones dentro de la agenda de actos del Círculo Cultural de Telde que serán informadas debidamente según se cumplan los acuerdos y compromisos con otras áreas, instituciones, asociaciones y centros de colaboración, encuentros musicales, literarios, exposiciones, presentaciones, conferencias, etc y que desde la sede del Molino del Conde, el Círculo Cultural de Telde dinamiza para conocimiento y participación de nuestra ciudadanía.
Enhorabuena por este nuevo concierto y el ánimo de seguir en la brega de un trabajo que conlleva esfuerzo, dedicación, voluntad, buena disposición, ilusión, sacrificio y tiempo, pero los resultados son patentes, un placer escuchar el amplio y variado repertorio ofrecido, superando dificultades, tanto técnicas como organizativas, se hacen realidad, se quiere, se puede y se consigue. Hasta la próxima temporada. Feliz verano y nos vemos en otra cita con la música coral en las voces de Amati y otras actividades del Círculo Cultural de Telde. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Video del concierto grabado por Agustín Pérez Cabrera.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48