TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Casa-Museo León y Castillo, Centro de Estudios de Historia Contemporánea, adscrita a la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con el Ayuntamiento de Telde y el Obispado de Canarias, a través de las Parroquias de San Juan Bautista y San Gregorio Taumaturgo de Telde, organiza durante el mes de agosto varias visitas guidas para profundizar en el conocimiento etnográfico, histórico-artístico y literario de Telde y su comarca.
Todas las actividades son libres, gratuitas y los grupos tendrán un tope de 60 personas.
Visita a la iglesia conventual de San Francisco
La primera visita será el próximo jueves, 4 agosto. A las 19.00 horas hará un recorrido histórico-artístico por el interior de la iglesia conventual de San Francisco o Santa María La Antigua. El punto de encuentra será la portada principal de este templo. La dificultad de movilidad de esta visita es baja.
Recorrido por Los Llanos de Jaraquemada
El jueves siguiente, el 11 de agosto, a las 18.00 horas, habrá un recorrido antropológico, literario e histórico-artístico por el núcleo de Los Llanos de Telde, con punto de partido en la plaza. La dificultad de movilidad es media.
Ruta por las construcciones miltares de la costa
El tercer jueves de agosto, el día 18, se repetirá a las 19.00 horas el recorrido histórico por la construcciones militares erigidas durante la II Guerra Mundial(Taliarte-Playa del Hombre). El punto de encuentro ha sido fijado en la explanada el edificio Los Botes, en el muelle deportivo-pesquero de Taliarte y la dificultad de movilidad es alta.
Desde la Casa-Museo León y Castillo se ruega encarecidamente a los que quieran participar en estas actividades que deben inscribirse llamando al teléfono 928-691-377 o a través de nuestro correo electrónico: leonycastillo@grancanaria.com.
Asimismo se aconseja el uso de zapatos planos o deportivos. sombrero, gorra o similar, y no estaría de más para la visita a Taliarte-Playa del Hombre, usar protector solar y llevar algún recipiente con agua o cualquier otro líquido.
La entidad cultural agradece a las empresas Molino de Fuego y Churrería Melián su “muy estimable colaboración”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48