Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 15:51:53 horas

Bunker ubicado en la loma de Taliarte (Foto TA) Bunker ubicado en la loma de Taliarte (Foto TA)

De gira por las construcciones militares de la costa de Telde

Tendrá lugar este jueves (19.30 horas), en un acto programado por la Casa Museo León y Castillo

PePiTA Jueves, 14 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- La Casa-Museo León y Castillo ofrece una visita guiada por la costa teldense, de Melenara – Taliarte a la Garita, en la que el visitante podrá observar los restos de varias defensas militares, al mismo tiempo que echar la vista atrás sobre el pasado más inmediato, y enjuiciar el papel de la Isla y el archipiélago en las acciones bélicas del Atlántico medio durante la II Guerra Mundial (1939-1945). La cita, el jueves 14 de julio, a partir de las 19.30 horas.

 

El punto de encuentro se ubica en el muelle de Taliarte. Cabe recordar que el municipio de Telde tiene casi 20 kilómetros de costa. En ellos, acantilados y playas se van alternando, desde la desembocadura del Barranco de Jinámar a la Bahía de Gando.

 

Esta actividad del citado centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria tendrá como guía al propio director de la Casa-Museo León y Castillo, Antonio María González Padrón, a su vez cronista oficial de Telde, y forma parte de las iniciativas para dar a conocer la historia municipal e insular entre la población.

 

El recorrido discurrirá por el litoral comprendido entre Melenara, Taliarte y la Garita y durante el mismo el visitante podrá observar los restos de diversas defensas militares, al mismo tiempo que echar la vista atrás sobre nuestro pasado más inmediato y enjuiciar el papel de la Isla y del Archipiélago en las acciones bélicas del Atlántico medio durante la II Guerra Mundial(1939-1945).

 

Antonio María González Padrón precisa que “La Restinga, Bocabarranco del Real de Telde, los Papeles, la Estrella, San Borondón, la Garita, Hoya del Pozo, que no Hoya Pozuelo, Playa del Hombre, el Castellano, las Cuevas-Taliarte, Melenara, las Clavellinas, las Salinetas, el Huyero, Bocabarranco de Silva, Agua Dulce, Tufia, Ojos de Garza y también Gando, forman este litoral tan íntimamente ligado a la historia municipal como a la insular”. 

 

“Por aquí”, agrega, “llegaron los primeros colonos catalano-aragoneses y mallorquines, más tarden lo hicieron los normandos y ya a finales del XV los castellanos. Fueron los puertos de la Garita (Puerto de la Madera), Melenara y Gando espacios naturales donde arribaron cientos de embarcaciones llegadas de todos los confines de la lejana Europa y de la aún más lejana América. Gando y su extensa y sosegada bahía fue puerto colombino, antes de convertirse en puerta aérea de Gran Canaria”.

 

No siempre fue así

Pero en otros tiempos, cuando la paz peligraba y sobre Europa se cernía la garra de la destrucción y el genocidio (II Guerra Mundial), las autoridades militares, previendo una hipotética invasión de la Isla por los aliados, construyeron una serie de edificios, tipo búnker y otras tantas dependencias para uso exclusivo de la artillería del Ejército de Tierra. Así, entre nidos de ametralladoras, aljibes, habitáculos subterráneos y otras tantas dependencias fueron jalonando toda la costa este de la Gran Canaria.

 

Los municipios de Aguimes, Ingenio y Telde, tienen en su superficie y bajo ella esos ejemplos de arquitectura militar, que no siempre han corrido la misma suerte. Unos fueron declarados bien de interés cultural y sus ayuntamientos los musealizaron. Otros, en cambio, fueron deteriorándose hasta el extremo de tener que colocar unas vallas perimetrales que les protegieran del vandalismo de ciertos visitantes indeseables.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.