TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Biblia y sus historias es el nombre de la exposición benéfica de 17 cuadros que el pintor Arturo Pérez Suárez ofrece en el salón parroquial del tempo de San Pedro, en el barrio teldense de El Ejido, una muestra enmarcada en el programa festivo de este núcleo poblacional.
Las obras, dotadas de gran fuerza y colorido, muestran pasajes y personales del AntiAntiguo Testamento que van desde la Creación hasta el Diluvio o Adán y Eva. La exposición, que cuenta con la colaboración de la AV El Ejido hasta el 10 de julio en horario de 19.00 a 21.00 horas.
La exposición tiene fines benéficos, porque el autor ha cedido íntegramente sus obras a la Fundación AlejandroDa Silva para la Leucemia. El dinero que se recaude por la venta de los cuadros será donado a la fundación.
Durante el tiempo que dure la exposición se han organizado actividades paralelas, de acuerdo al siguiente programa:
Miércoles 6 de julio: Charla sobre la leucemia a cargo de las psicólogas de la Fundación Alejandro Da Silva
Jueves 7 de julio: Taller de relajación y meditación a cargo de la terapeuta y maestra de Reiki Toñi Padrón “Desde el Amor y para el Amor”
El sábado 10 de julio: El autor de la obra, líder y cantante del conocido grupo The Beat ofrecerá a partir de las 11.00 horas un concierto-baile con música de los 60-70.
Arturo Pérez Suárez ha cedido íntegramente toda la obra a la Fundación Alejandro Da Silva para la Leucemia. La adquisición de los cuadros estará sujeta a una donación directamente a la cuenta de esta organización sin ánimo de lucro que viene desarrollando una labor social y humanitaria con personas afectadas por la leucemia.
La Fundación Alejando Da Silva para la Leucemia en Canarias ha realizado durante el año 2015 un gran número de intervenciones psicológicas realizadas con pacientes, familiares y personal sanitario, haciendo también hincapié en la formación del manejo del estrés para personal sanitario; formación en la donación de médula ósea; Seguimiento y apoyo emocional para el voluntariado y formación, acompañamiento y seguimiento para el nuevo grupo humano que pasa a formar parte de la Fundación. Han realizado actuaciones en el Hospital Insular, Hospital Negrín y Materno Infantil.
En el plano de Trabajo Social, la Fundación Alejandro Da Silva, también ha realizado en el periodo del año anterior una labor incansable con la ralización de varios programas:
Programa: Intra-Extrahospitalario de Apoyo Integral al Paciente
1.- Proyecto de Apoyo directo al enfermo en Hospitales.
2.- Proyecto de Atención a problemáticas sociales.
3.- Proyecto de ayudas económicas.
4.-Proyecto de la Casa Hogar del Enfermo de Leucemia.
1.- Proyecto de Apoyo directo al enfermo en Hospitales
Mediante este proyecto se inicia el contacto con los pacientes, sus familiares y la coordinación con el personal sanitario, investigando las realidades socio-económicas y familiares para procurar dar respuesta a las situaciones de necesidad y/o problemas detectadas y con ello, mantener y elevar la calidad de vida del paciente y su familia. Del mismo modo se les informa, orienta y asesora sobre las diferentes situaciones que se plantean, así como el apoyo que desde la Fundación se les brinda.
2.- Proyecto de Atención a problemáticas sociales.
El objetivo específico de este proyecto es que todos los pacientes y familiares estén informados y asesorados sobre las ayudas y prestaciones sociales de la Comunidad Autónoma Canaria y el apoyo que desde la Fundación se les oferta. Variadas son las realidades de las diferentes familias que se atienden y se busca la mejor forma de darles respuestas que puedan aliviar la carga que es de por sí una enfermedad como la Leucemia que afecta tanto al enfermo como a su entorno social, entre las que se puede encontrar traslados a la Península o a otras Islas por Tratamiento o Trasplante de Médula Ósea; derivación de Casos a otros profesionales y/o instituciones; apoyo y Seguimiento ante un Óbito, etc.
La Fundación Alejandro Da Silva también organiza actividades lúdicas y culturales para los pacientes, familiares, voluntarios y simpatizantes que se realizan tanto en el ámbito de la Fundación, como en el campo, en distintas partes de la ciudad o en los propios hospitales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48