El Círculo Cultural de Telde nos ha querido otorgar el premio al Mérito Cultural 2016, hecho que entendemos como reconocimiento a la labor que desarrollamos en pro del mejor conocimiento del pasado de nuestro pueblo y la salvaguarda y puesta en valor de todo lo que merece ser conservado como aporte al mundo que vivimos en la sociedad del siglo XXI.No hace tanto tiempo que algunos de nosotros teníamos que llevar la basura a la estercolera que teníamos cerca de casa; el helicóptero, además de los tomateros, sulfataba nuestras casas y a nosotros mismos; no llegaba la luz a muchos de nuestros domicilios y menos a las polvorientas calles de los barrios; el saneamiento era inexistente, y el agua potable escasa.Nuestros padres se autoconstruían la vivienda familiar trabajando los fines de semana. Venían de una cultura agrícola, pero en muchos casos ahora trabajaban en la construcción o en la hostelería. Nos referimos a un tiempo reciente: años 60 y 70. Un poquito más atrás tenemos a nuestros abuelos, bisabuelos... Generaciones y generaciones de hombres y mujeres, la mayoría anónimos que, al igual que nosotros, hicieron lo que pudieron o se les permitió hacer. Fueron felices y desgraciados, como hoy también lo somos. Pero sin dudarlo ni un segundo, las penurias que pasaron fueron infinitamente mayores, y las diferencias entre clases, abismales. Es el pasado de nuestro pueblo y merece ser conocido; sea como sea, nos ha traído hasta aquí, con sus luces y sus sombras. La memoria oral y la fotografía popular e histórica nos ayudan a dar luz sobre lo que fuimos para poder entender mejor lo que somos, y son la base sobre la que desarrollamos múltiples acciones de difusión, recreación y estudio.Actualmente vivimos un tiempo nuevo, el de la "globalización": económica, social y cultural. La doctrina imperante nos lleva a la homogeneización y uniformidad cultural, no así a la económica, pues en los últimos tiempos la brecha social se va pareciendo cada vez más a la que sufrieron nuestros antepasados. Al final, esa globalización impuesta nos ha llevado al empobrecimiento económico y cultural.Desde Tyldet abogamos por la suma de culturas en pro de la universalidad, y claramente en contra de la impuesta, que por el contrario resta y nos empobrece.Desde esta forma de entender la cultura con mayúsculas, las que nos hace crecer como pueblo y apostar por un futuro más participativo, gracias.
Discurso de la alcaldesa Carmen Hernández
Buenas noches a todos y a todas. Sin duda nuestra ciudad ha sido y es un referente cultural. La ciudad ha dado a las letras importantes escritores como Marín de Cubas, historiador del siglo XVII fundamental para la comprensión de la sociedad prehispánica y Saulo Torón, poeta del modernismo canario.
Cuna también de otras personalidades del mundo de la cultura, en el ámbito de la literatura, del arte en sus diferentes manifestaciones y de la música, buena prueba de ello son figuras como Montiano Placeres, Hilda Zudán, artistas como Arencibia Gil o músicos como Juan José Falcón Sanabria son algunos ejemplos de nuestra historia más reciente.
En la actualidad nuestra ciudad continúa aportando a la cultura universal. Creo que precisamente esta historia cargada de cultura es una de las razones por las que nace y perviven colectivos como el Círculo Cultural de Telde que aglutina a intelectuales y a artistas de distintas disciplinas con el firme propósito de seguir contribuyendo al enriquecimiento de nuestra sociedad y que desde hace casi dos décadas, 18 años concretamente, reconoce la labor de personas y colectivos que hacen una importante aportación al mundo de la cultura.
El Círculo Cultural de Telde es todo un orgullo para nuestro municipio. Es más que un espacio para el debate, exposiciones, charlas y conciertos; es una plataforma para dar a conocer el talento y el conocimiento de nuestros vecinos y vecinas, pero no solo de quienes viven en esta ciudad, sino de cualquier parte del planeta, porque uno de los valores que tiene la cultura es su carácter universal, su capacidad de unir y demostrar que somos ciudadanos y ciudadanas del mundo.
Pero también debe ser un orgullo para todos y todas las teldenses que nuestra ciudad haya sido la tierra en la que germinó la semilla de un proyecto que hoy es ya –permítanme la metáfora- un gran árbol bajo cuya sombra crece el conocimiento y el amor por nuestra historia y costumbres. Hablo de la Asociación Cultural Escuela Taller Tyldet, que hoy recibe el Premio al Mérito Cultural del Círculo Cultural de Telde tras haber sido reconocida por la Institución local en el marco del acto institucional del Día de Canarias.
Desde su fundación en 1995 en La Pardilla Tyldet ha trabajado sin descanso en la recuperación, difusión y enseñanza de la cultura tradicional, la etnografía, la fotografía histórica y la recuperación de la memoria colectiva. Dentro del amplio abanico de actividades que impulsa mantiene de forma permanente un grupo folclórico que recrea y divulga la vestimenta tradicional y la música, los cantos y los bailes tradicionales canarios; un taller de folclore infantil y el proyecto de recuperación de la memoria colectiva a través de la fotografía Imágenes de un Tiempo Pasado.
El Gobierno local está convencido de que la cultura es uno de los motores que conseguirá llevar a Telde al lugar que se merece y dentro de la estrategia de desarrollo local y económico impulsada por el grupo de gobierno que presido la cultura desempeña un papel vital para garantizar los niveles de calidad de vida y bienestar social. Por este motivo aprovecho hoy esta oportunidad para reiterar el compromiso del Ayuntamiento de apoyar a cualquier colectivo –como es el caso del Círculo Cultural y Tyldet- que promueva iniciativas culturales, entendiendo que el desarrollo de esta ciudad debe incluir el enriquecimiento de sus ciudadanos y ciudadanas a través de la literatura, la música, el teatro y las bellas artes en general, y el conocimiento y la promoción de nuestra identidad como pueblo.
Quiero felicitar en nombre de mis compañeros y compañeras de Gobierno y de la ciudadanía en general al Círculo Cultural de Telde por haber consolidado este galardón que cuenta entre sus premiados a personalidades como Juan José Falcón Sanabria, Lola Massieu, Luis León Barreto, Pedro Lezcano Montalvo, Jerónimo Saavedra, José Suárez del Toro, Manuel Lobo Cabrera, Ignacio Morán, Heriberto Zerpa, Lucana Falcón, Totoyo Millares y Juan Cruz, entre otros. Pero sobre todo, quiero felicitar a todas y cada una de las personas que conforman Tyldet, que son los verdaderos protagonistas del día de hoy. Confío en que Telde pueda continuar beneficiándose de la labor que desarrollan desde esta asociación y que el legado etnográfico y cultural perviva durante generaciones y generaciones. Felicidades y muchas gracias a todos y a todas las que hacen posible este logro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48