TELDEACTUALIDAD
Telde.- El escrito ambiental de Telde, José Manuel Espiño Meilán, sigue dando la vuelta a la Isla en piragua. Este jueves se paró en el Museo Elder de la Ciencia y de la Tecnología de Las Palmas de Gran Canaria para presentar su último libro, Ka i Ak.
Con la introducción de la, también teldense y comunicadora Lidia Monzón, y acompañado de un nutrido grupo de personas, el profesor Espiño fue desgranando las vivencias que le han llevado a escribir en los últimos años tres novelas: Los Silencios de Punta de Las Arenas, Un centenar de lagartos y ésta última, Ka i Ak.
La novela Ka i ak: una isla, una piragua y unas botas de montaña es “una sincera invitación al descubrimiento de la cara oculta de la isla. Aquella que, bella e impresionante, a gran parte de la población nunca le coge de camino, pues vive en un mundo tan antropizado que necesita de la orientación y planeamiento espacial de su especie para sentirse cómoda y segura, relajada y satisfecha. No es casual el hecho de que los centros comerciales atraigan más personas en su tiempo de ocio que un paseo por el campo, una ruta en bicicleta o una vuelta por la montaña”, resaltan algunos de los asistentes al acto.
El escenario donde transcurre la novela goza de un carisma especial para los amantes de ambos deportes: senderismo y piragüismo. Se trata del litoral grancanario. El periplo que inician los personajes, lleva a Albenes a circunvalar la isla y a Eva a encontrar la paz y sosiego que pretende caminando. Espacios carismáticos son sus lugares de pernocta. La playa de San Cristóbal, la playa de Montaña Arena, las playas de Guguy, las cuevas fósiles de Punta de las Arenas o la desembocadura del barranco de El Río, son lugares de encuentro y de partida.
“Encuentro con personajes que dibujan nuevos trazos en sus vidas, diferentes, arriesgados tal vez, siempre optimistas. Partida porque siempre está presente el objetivo trazado, la finalidad del periplo que no es otro que continuar la senda, proseguir la navegación, reencontrarse”, inciden.
La novela recupera el poder de la decisión, el inconformismo como bandera y el esfuerzo como valor. Las necesidades materiales de Eva no van mucho más allá de unas botas y una mochila. En el caso de Albenes, una piragua y una pala. Tras la firmeza en la decisión, surge el camino.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54