El legado de un comerciante visionario
El libro Manuel Campos Padrón (1875-1950). Notas para una biografía se presenta hoy en Telde para hacer un repaso de la vida de uno de los comerciantes más ilustres de Triana, pero que tuvo importantes recursos hídricos y terrenos agrícolas en el municipio.Su nieto y autor del libro, Javier Campos, aporta datos significativos sobre la figura de Manuel Campos relacionados con la ciudad. Durante la República fue el tercer propietario de Telde que tuvo que asumir una mayor cuota de obreros para luchar contra el paro. Era el poseedor de varias explotaciones agrícolas, aunque no existen documentos que hagan un repaso de sus propiedades. Entre sus recursos hídricos destacaba el ubicado en el barranco de Los Ríos, junto a San José de Las Longueras, o un estanque en la zona de El Roque. En sus fincas se plantaban frutales, como naranjeros, y contó también con tierras en las que tenía arrendatarios.La trayectoria vital de Campos, que durante tres ocasiones fue concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se puede descubrir en el volumen de 500 páginas. El ejemplar, del que es coautora María de los Reyes García, se da a conocer a partir de las 20.00 horas en la Casa Museo León y Castillo. A través de su figura se va tejiendo el devenir de muchos acontecimientos de la primera mitad del siglo XX en Gran Canaria. Campos recuerda que su abuelo, como muchos otros en la Isla, entre ellos los Chil y Naranjo, fue prestamista, aunque aclara que no con la carga peyorativa de usurero.Por este motivo, participó en la implantación del Banco de Cataluña en Canarias, del que fue consejero delegado. Además de la oficina en la capital, la primera sucursal que se abrió fue en Telde, en concreto en la calle Pérez Galdós, un 21 de julio de 1930, a la que le siguieron otras en Gáldar, Guía o Arucas. Aunque el recorrido de la entidad bancaria no fue muy extenso tras la llegada de la Segunda RepúblicaDiversificación de sus negociosManuel Campos Padrón fue conocido por su vinculación al comercio, pero también supo diversificar sus negocios en diversos sectores en la Isla, incluido el municipio de Telde. No solo destacan los grandes almacenes en Triana, sino también empresas dedicadas a la construcción, la banca o incluso la prensa al ser el impulsor y mayor accionista del periódico Acción.Javier Campos destaca de su abuelo que fue un hombre hecho a sí mismo. Tuvo una preparación académica modesta ya que provenía de una familia relacionada con los trabajos del puerto. Pese a su destacada presencia social nunca renunció a su ascendencia, recuerda. Tenía un carácter serio y respetable sin desmerecer sus orígenes, apunta. Falleció un 31 de diciembre de 1950 y, pese a las fechas señaladas, las crónicas cuentan que a su entierro acudieron miles de personas.Notas biográficasLa edición fue gracias al Fondo Bibliográfico y Documental Manuel Campos, creado por Manuel Campos Gómez. Entre las curiosidades el autor apunta que no es una biografía, sino notas, y que en las páginas impares se encuentra el texto, mientras que en las pares, fotografías o reproducciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48