Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 26 de Octubre de 2025 a las 22:43:18 horas

Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias de este jueves/TA. Reunión del Consejo de Gobierno de Canarias de este jueves/TA.

El Gobierno canario expresa su consternación por el fallecimiento de Manolo Vieira

El humorista fue Medalla de Oro de Canarias en 2002

direojed Jueves, 09 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

El Gobierno de Canarias quiere expresar su dolor y consternación, compartidos con total seguridad por toda la ciudadanía de las islas, por el fallecimiento de Manolo Vieira, uno de nuestros artistas más brillantes y queridos. No pudo culminar la que era su gira de despedida de los escenarios, La última y nos vamos, tras cuatro décadas triunfando dentro y fuera de Canarias.

 

Medalla de Oro de Canarias en 2002, el humorista nacido en La Isleta (Las Palmas de Gran Canaria) era una persona muy querida por todos los canarios y canarias que le expresaban su afecto en las actuaciones que realizó en los más variados rincones de su tierra. Y era, asimismo, el referente navideño que reunía a todas las familias ante la Televisión Canaria en actuaciones que conseguían extraordinarias audiencias. Se convirtió en un invitado más en cada casa.

 

Impresionaba su capacidad para captar elementos de la vida cotidiana -en la playa, en un centro de salud, en la guagua o en una celebración familiar- y convertirlas en escenas de humor en el que su público se veía reflejado. Con personajes que hoy, como Canarias, se sienten completamente huérfanos. Sus cuarenta años haciéndonos reír recogen una parte de las historias de los hombres y mujeres del pueblo canario.

 

En sus espectáculos defendía el uso del español de Canarias, de nuestro dialecto, convirtiéndose en una referencia de la canariedad, ese patrimonio común que estamos obligados a preservar.

 

Cuando se le otorgó aquella Medalla de Oro de Canarias se señalaba: “Artista de la escena, ha sabido captar y transmitir desde el escenario la forma de ser popular, interpretando con un sistema cercano a la narración oral y haciendo cómplice al público que se ve reflejado en sus parodias”. Destacando, también, que “a través del humor ha establecido una estrecha conexión con la gente que le ha hecho merecedor de la estimación popular y se ha convertido en un punto de referencia de nuestra identidad”.

 

Hoy el humor y la cultura canaria se encuentran de luto por la muerte de quien tanto hizo por esta tierra y por su identidad. Expresamos nuestro profundo pesar a familiares, amigos y seguidores del artista. Y reiteramos el reconocimiento y agradecimiento por habernos hecho disfrutar tanto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.