El Tribunal Superior de Justicia de Canarias de Santa Cruz de Tenerife falla a favor de una las principales reivindicaciones en el sector sanitario por la cual se obliga a la empresa pública del Gobierno de Canarias, GSC (que engloba 112, SUC y CECOES) a contratar más médicos y enfermeros asistenciales de los recursos aéreos.
Así lo ha afirmado CSIF en una nota, donde detalla que las horas de espera ya no se podrán computar de forma diferente a las laborales como hasta ahora, sino que formarán parte de la jornada normal. Una doctrina que si bien se venía aplicando en el sector de ambulancias, se hace extensivo al personal aéreo.
En los últimos meses el sindicato ha preavisado huelga en el 112 de Comunidad Autónoma por distintos motivos, entre ellos la falta de personal, con lo que, con esta nueva sentencia, se ahonda más en la cuestión, «mostrándose de forma aún más objetiva la falta de personal de uno de los sectores más importantes para la salud y seguridad de toda Canarias», añaden.
Por parte del presidente del Comité de Empresa en la provincia de S/C de Tenerife, Lorenzo Galindo, se manifiesta «orgulloso de estar respaldados por CSIF-Canarias, especialmente de sus servicios jurídicos, quienes han luchado por todos los empleados del 112 hasta el punto de recuperar derechos que llevaban sin reconocerse desde hace lustros, incentivando la formación de los empleados… ».
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170