Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 12:14:32 horas

Imagen de archivo de la playa de Melenara-Telde/Antonio Rico. Imagen de archivo de la playa de Melenara-Telde/Antonio Rico.

Canarias contabiliza 19 fallecidos por ahogamiento en los tres primeros meses del año

El doble que en el mismo periodo del pasado año 2021

Martes, 05 de Abril de 2022 Tiempo de lectura:

Un total de diecinueve personas perdieron la vida por ahogamiento en Canarias durante los tres primeros meses de 2022, el doble que en el mismo periodo del pasado año 2021, en el que fallecieron nueve personas y seis más que en enero-marzo de 2020 (13).

 

Solo en marzo de 2022 se contabilizaron 9 víctimas por sumersión que tuvieron un desenlace fatal, en espacios e instalaciones acuáticas de las Islas.  La gran mayoría decidió introducirse en el agua cuando las condiciones del mar eran adversas y ondeaba la bandera roja.

 

Estos datos están elaborados por los promotores de la primera campaña audiovisual de la Unión Europea para la Prevención de Accidentes en el Medio Acuático, Canarias, 1500 Km de Costa, iniciativa de interés público auspiciada por el Cabildo de Gran Canaria, colaboradora oficial de ADEAC - Bandera Azul España y con el apoyo del Gobierno de Canarias, la Concejalía de Ciudad de Mar de Las Palmas de Gran Canaria y el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología.

 

38 afectados en accidentes acuáticos hasta marzo

A las 19 muertes registradas hay que sumarle un herido en estado crítico, dos heridos con lesiones de carácter grave, (10) moderados, (2) leves y (4) rescates de personas que resultaron indemnes.

 

El 42% de los fallecidos identificados, fueron extranjeros de hasta 7 nacionalidades diferentes: Polonia (2), Alemania (1), Reino Unido (1), Holanda (1), Noruega (1), Irlanda (1) y Portugal (1).

 

De las edades de los fallecidos, el 37% (7) era adulto, mientras que el 26% (5) tenía más de 60 años. El 37% restante (7) representa las víctimas de edad desconocida.

 

Por islas, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote registraron 4 fallecidos cada una; Gran Canaria y La Gomera (3 c/u). El Hierro, (1); La Palma y La Graciosa no registraron ningún óbito.

 

El horario de tarde concita el 74% de los ahogamientos mortales, mientras que la mañana (21%).


Por actividad, el 68% (13) de los fallecidos eran bañistas, pescadores, 11% (2), submarinistas, 5% (1)   y en el apartado otros, 16% (3).

 

Piscinas naturales: una trampa mortal

Las playas son el entorno en que más siniestralidad con resultado fatal se produjo, con el 42% de los casos, seguido de puertos y zonas de costa (37%) y piscinas naturales (18%). Estas últimas, fueron escenario de varios incidentes con final trágico durante el pasado mes, más concretamente en las islas de El Hierro, Tenerife, Fuerteventura y La Gomera.

 

Destaca el caso de la menor de 9 años y origen alemán, que ingresó en la UCI en estado crítico tras sufrir un ahogamiento en una piscina natural de Hermigua (La Gomera) junto a su padre.

 

El promotor de la plataforma para la prevención de ahogamientos y experto en la divulgación en esta materia, Sebastián Quintana, significa un incremento de siniestralidad en estos entornos: "los charcos y zonas de costa rocosa, se convierten en auténticas trampas mortales para los que desconocen el comportamiento de las corrientes en estos espacios". Quintana insiste en que "las costas canarias no son peligrosas, al final,  todo depende de la responsabilidad y la conducta personal".

 

El ahogamiento, catalogado por la ONU como "un problema de salud pública de primer orden en todo el mundo", sigue siendo la primera causa de muerte por accidente en el Archipiélago, principalmente por la imprudencia y el desconocimiento. Canarias, 1500 Km de Costa, insiste en la importancia de la prevención, la autorresponsabilidad y el sentido común.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.