Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 12:26:48 horas

Imagen de la fajana formada por el nuevo volcán en la costa oeste de La Palma/TA. Imagen de la fajana formada por el nuevo volcán en la costa oeste de La Palma/TA.

Se registra otro terremoto, de magnitud 3,8, al suroeste de la Villa de Mazo

En lo que va de día se han producido en La Palma más de sesenta movimientos sísmicos

direojed Jueves, 07 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado un terremoto de una magnitud de 3,8 al suroeste de la Villa de Mazo, en la isla de La Palma, a 37 kilómetros de profundidad, según informa.

 

El movimiento se ha producido a las 15.26 hora canaria y ha sido sentido por la población, indica el IGN en un comunicado.

 

Este jueves ha habido otros temblores en la misma zona, uno de 4,3 también en el suroeste de Villa de Mazo, a 35 kilómetros de profundidad, registrado a las 12:17 horas, también sentido por la población.

 

A este terremoto, le han seguido otros tres de magnitud 3,3, 3,4 y 3,3 localizados en el noreste del municipio de Fuencaliente y a una profundidad que oscila entre los 12 y 14 kilómetros.

 

En lo que va de día se han producido en la isla más de sesenta movimientos sísmicos. EFE

 

â–º14.24 horas: Una nueva lengua de lava del volcán de La Palma llega al mar

Una lengua de lava ha caído al mar entre la playa de Los Guirres y el Charcón este jueves a mediodía, tal y como informa Televisión Canaria. En estos momentos el comité científico estudia su procedencia y consecuencias. El núcleo poblacional más cercano es La Bombilla, que ya se encuentra evacuado.

 

Esta nueva lengua de lava se encuentra a unos 600 metros al sur respecto a la fajana principal y ha tocado el mar en la conocida como Playa del Volcán, ya que esta zona fue afectada por la erupción de San Juan, en los años 40 del siglo pasado.

 

La lava, que se ha desgajado de la colada principal, está realizando nuevos destrozos, principalmente de invernaderos cercanos a la línea de costa. De hecho, se aprecian ya nubes más oscuras y otras de color claro, resultado del avance sobre estos cultivos.

 

Asimismo, los técnicos del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) han tenido que desalojar la zona de Todoque, donde se encontraban realizando labores de investigación, ante los movimientos rápidos de una colada que avanza por un nuevo camino. Además, tal y como narra el geólogo Raúl Pérez para Televisión Canaria: "La calidad del aire ha empeorado por la entrada de una nube tóxica proveniente de la boca eruptiva".

 

Las cenizas podrán llegar a la zona del Aeropuerto de La Palma hasta el sábado

Un descenso en la intensidad de los vientos alisios ha provocado que la concentración de dióxido de azufre (SO2) aumentara mucho en la primera mitad del día en la isla de La Palma, donde estos vientos suelen ayudar a alejar los contaminantes hacia el océano. Pero, si pierden intensidad, empeora la calidad del aire con las emisiones del volcán, según ha informado eltiempo.es.

 

Por esta causa, la concentración de SO2 ha aumentado mucho en las últimas horas y la calidad del aire ha llegado a ser muy mala de madrugada por este contaminante en el entorno de El Paso. En la estación móvil de Los Llanos se está registrando un índice de calidad del aire malo por partículas PM10 y regular por PM 2.5.

 

â–º13.51 horas: Terremoto de magnitud 4,3 localizado al suroeste de Villa de Mazo 

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado un terremoto de 4,3 localizado en el suroeste de Villa de Mazo, en La Palma, a 35 kilómetros de profundidad.

 

Este movimiento se ha producido a las 12.17 horas, según informa el IGN, que precisa que este terremoto ha sido sentido por la población.

 

A este terremoto, le han seguido tres de magnitud 3,3, 3,4 y 3,3 localizados en el noreste del municipio de Fuencaliente y a una profundidad que oscila entre los 12 y 14 kilómetros.

 

En lo que va de día se han producido en la isla más de sesenta movimientos sísmicos. EFE

 

â–º12.32 horas: El Cabildo de La Palma se muestra más preocupado por la calidad del aire que por la ceniza

La consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo de La Palma, Nieves Rosa Arroyo, ha dicho este jueves a Efe que más que por los problemas que ocasiona la ceniza que sale del nuevo volcán están preocupados por la calidad del aire, y por ello se mide "continuamente".

 

Hay muchas estaciones que miden la calidad del aire en La Palma desde que el pasado 19 de septiembre entrase en erupción el volcán, y así hay especialistas del Gobierno de Canarias, de la Unidad Militar de Emergencias (UME), del CSIC y de la Aemet, ha indicado la consejera minutos antes de asistir a una reunión del comité científico del Pevolca.

 

La medición es continua para saber con la máxima anticipación posible si es necesario realizar algún desalojo, y la consejera ha recordado que hace unos días unas 6.000 personas fueron confinadas en la zona próxima a la erupción porque había empeorado la calidad del aire.

 

Nieves Rosa Arroyo, que es médico de profesión, ha indicado que este jueves hay "bastante" olor a azufre en el Valle de Aridane, que forman los municipios de Los Llanos de Aridane, El Paso y Tazacorte.

 

Y es que en el valle de Aridane la población que no ha sido desalojada sigue saliendo y hace la vida lo más normal que puede, por lo que preocupa que tengan buena calidad del aire, ha insistido la consejera.

 

En cuanto a la ceniza, ha comentado que se ha recogido "mucha" pero no está en disposición de decir cuanta, y ha recordado que cuando se recoge también se toma arena y otros materiales, que se llevan al municipio de El Paso.

Una vez recogida la ceniza, se hace cargo de ella la empresa "Áridos del riachuelo", que tiene una machacadora y autorización para destinarla a construcción y carreteras, por ejemplo.

 

Para la recogida el Cabildo de La Palma ha puesto a disposición de los vecinos unas bandejas, que están al lado de los contenedores de basura, y ha señalado que al principio algunas personas las colocaban en los contenedores grises, muchos de los cuales se han roto por el elevado peso.

 

Nieves Rosa Arroyo ha manifestado que hay cierta preocupación por los problemas de salud que puede ocasionar la ceniza, y por ello ha recordado que para llevar a cabo esa tarea es preciso usar mascarillas, así como gafas, y cubrirse todo el cuerpo, pues se trata de partículas de dos milímetros que se pueden inhalar y agravar problemas respiratorios, además de producir erosiones tanto en la piel como en los ojos.

 

Las bandejas las recoge la citada empresa, y también se hace esa labor desde el consorcio que forman los catorce municipios de la isla, los cuales también han puesto bandejas.

 

Al ser preguntada por si se ha puesto a la venta ceniza, la consejera se ha mostrado sorprendida y ha respondido que es la primera vez que oye algo similar, para añadir que hay otras dos o tres empresas de la isla que han colocado bandejas y la recogen para utilizarla, pero tienen autorización.

 

Nieves Rosa Arroyo ha destacado que no se han producido problemas en tuberías y viviendas por la acción de la ceniza, algo a lo que ha ayudado la falta de lluvias, y por ello se ha establecido un servicio de limpieza a cargo de los ayuntamientos.

 

De este modo los ayuntamientos limpian los tejados, sobre todo los planos, y desde el Cabildo de La Palma se trabaja en esta tarea en la zona de exclusión de 2,5 kilómetros en torno a la zona de la erupción, en la que solo entran efectivos de los bomberos.

 

La consejera no tiene constancia de que la ceniza haya provocado problemas graves de salud y ha insistido en la necesidad de tomar medidas preventivas para recogerla.

 

El Consorcio de Seguros abona casi 3,7 millones

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha abonado, a fecha 6 de octubre de 2021, un total de 3.696.711 euros a asegurados afectados por la erupción volcánica en la isla de La Palma.

 

Los pagos, realizados por transferencia bancaria, corresponden a diecisiete viviendas y a un establecimiento mercantil que han sido destruidos por la lava, detalla el CCS en un comunicado.

 

Hasta el momento, el CCS ha recibido 510 solicitudes de indemnización, que corresponden a 382 viviendas, 92 automóviles, 34 comercios y 2 industrias.

 

Por su procedencia geográfica, 334 solicitudes de indemnización proceden de Los Llanos de Aridane, 127 de El Paso, 33 de Tazacorte, 7 de Breña Alta, 4 de Santa Cruz de La Palma, y 2 de Fuencaliente.

 

Según expone la entidad, todas las solicitudes han sido inmediatamente entregadas al equipo de peritos designado para realizar la valoración de los daños indemnizables conforme se han recibido y registrado.

 

Los peritos, a su vez, están contactando con los asegurados en un plazo no superior a las 48 horas siguientes al día de presentación de sus solicitudes.

 

En la nota, el CCS recoge que continuará como hasta ahora, abonando las indemnizaciones a los asegurados por transferencia bancaria conforme se terminen los correspondientes informes periciales de valoración de daños y se estudien los contratos de seguro de los afectados.

 

El CCS recuerda a los afectados por la erupción volcánica que indemnizará los daños producidos sobre bienes y personas que estén asegurados.

 

Por tanto, solamente en el caso de que los daños estén asegurados los afectados podrán solicitar la indemnización del CCS en el teléfono gratuito o en la página web antes señalados.

 

En caso de que los asegurados afectados no puedan acceder a sus pólizas de seguro y demás documentación necesaria para pedir la indemnización, el CCS recomienda que realicen la solicitud a través de la aseguradora o del mediador de seguros, quienes disponen de los datos completos del aseguramiento en sus archivos.

 

La entidad garantiza que tramitará todas las solicitudes de indemnización que reciba y recuerda que no existe un plazo máximo para la presentación de la solicitud.

 

El CCS cuantifica la indemnización ateniéndose a las cláusulas y capitales asegurados que consten en el contrato de seguro y a las normas especiales que establece el Reglamento del seguro de riesgos extraordinarios (Real Decreto 300/2004).

 

â–º09.59 horas: La alta tasa de emisión de dióxido de azufre descarta el fin de la erupción a corto o medio plazo en La Palma, donde continúan los seísmos

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha realizado medidas de emisión de dióxido de azufre (SO2) en posición móvil marítima (navegación marítima) gracias al montaje de sensores ópticos remotos tipo miniDOAS en una patrullera de la Guardia Civil.

 

Según ha informado el Involcan, la necesidad de realizar este tipo de medidas en posición móvil marítima se debe a las limitaciones de realizar estas medidas en posición móvil terrestre como consecuencia del corte de carreteras por las coladas de lavas.

 

Detectados 16 terremotos durante la noche, uno de 3.5 de magnitud

La red de vigilancia volcánica de seguimiento 24 horas del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha localizado durante la noche un total de 16 sismos en el entorno de la erupción del volcán Cumbre Vieja, cinco de ellos de magnitudes superiores a 3 (mbLg).

 

La magnitud máxima registrada fue de 3,5 (mbLg) correspondiente al terremoto localizado al suroeste del municipio de Villa de Mazo a las 01.33 horas. La mayoría de los terremotos se localizaron entre 11-14 km de profundidad en la zona donde comenzó el enjambre.

 

El delta lávico continúa su crecimiento

El delta lávico o fajana continúa su crecimiento, extendiéndose en dirección norte-sur. Continúa el penacho marino a lo largo del borde del delta de lava, produciendo nubes de vapor de agua y ácido clorhídrico que se concentran en un pequeño volumen alrededor del contacto. La afección del delta lávico a la columna de agua del medio marino en algunos parámetros físico-químicos y biológicos alcanza profundidades de 250 metros y una distancia de 500 metros desde el frente de la fajana.

 

Binter y Canaryfly cancelan sus vuelos con La Palma para este jueves

Tal y como habían avisado los científicos, las condiciones meteorológicas han provocado que la nube de cenizas del volcán de La Palma vuelva a dificultar los vuelos con la Isla Bonita.

 

El avión de Binter de las 13.00 horas de este miércoles que partía desde Tenerife tuvo que regresar, lo cual obligó a cancelar también el siguiente vuelo La Palma-Tenerife de la compañía, que ha anunciado que suspende sus operaciones con la Isla para este jueves.

 

â–º8.06 horas: El Gobierno canario compra las primeras 18 casas para los afectados por el volcán de La Palma

La empresa pública Visocan del Gobierno de Canarias aprueba este jueves la compra de las primeras 18 viviendas que adquiere para entregar de forma prioritaria a las familias que se han quedado sin su única casa por el paso de la lava.

 

Estos pisos están ubicados en el municipio de Tazacorte, mientras que la próxima semana está previsto que se compren 46 viviendas más también en los municipios limítrofes afectados por la erupción como son El Paso y Los Llanos de Aridane.

 

El Gobierno regional mantiene el objetivo de adquirir un centenar de casas antes de finalizar este mes con los fondos de emergencia transferidos por la Administración del Estado –10,5 millones de euros– y la financiación propia, otros 10 millones.

 

Planas visitará este jueves La Palma para reunirse con los afectados por el volcán

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, viajará este jueves a La Palma para reunirse con los afectados del sector agroalimentario por la erupción del volcán.

 

En concreto, Planas tiene previsto reunirse en la isla, dónde se desplazará para ver las zonas afectadas, con los representantes del sector del plátano, principal sector impactado por la erupción, así como con los representantes de otros sectores agroalimentario afectados por el volcán.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.137

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.